Fénix 4, 813-838
tro, para que se arrodillen, quedando asi basta el fin del Himno, el cual terminado, se dicen los versos, ponense todos en pie, y se pica la Antifona de la Magnifica de la feria del dia. Dicese la Magnifica en tono ferial, y concluida la oracion, se dá fin á esta sagrada cere- monia. Para mayor inteligencia y edificacion del pueblo, corre impre- so un cüadernito, ortginal en su especie, por no haber rubrica que trate de ella, en el que se contiene la explicacion ó significado de esta santa ceremonia, segun se practíca en esta Yglesia. Con motivo del Patronato Rl., que cono delegado del Virey de Lima egersen los Yntendentes, y para obviar los inconvenientes que hasta el año de 1812 tenia retraidos de asistir estos con escandalo del pueblo, a las funciones de la Catedral, el Yllmo. Sr. Encina, de acuer- F.19.v. do con el Cabildo, y amistoso contrato con el Sr. / Moscoso, deter- mino y quedo acordado por acta ( á ) las distinciones que se observan con este GeEe en las funciones de tabla á que asiste con el Y. Ayun- tamiento. Recibele en la puerta el Cura Rector del Sagrario, ó el Sa- cristan mayor ( b ) con Sobrepelliz y Estola, quien despues de ben- decir por aspercion ( c ) al Yntendente y Cabildo, vá entre este y el Capellan ( d ) de1 Yntendente hasta el puesto destinado, que es una Silla de terciopelo á la cabeza del banco del Ayuntamiento, con un coxin al pie. El Prelado, ó Celebrante de semana, antes de principiar la Misa, y con la cabeza cubierta, se vuelve aciá el Gobernador en señal de que comienza este augusto Misterio. Al tiempo de dar el in- cienso y Paz, baja el Sacristan mayor acompañado de dos Colegia- les y el Perdiguéro á incensar al Yntendente, y lo mismo, á darle la paz. 13n los dias de Pascua de Resurreccion, ú otras, baja el Sacris- tan mayor, luego que se entona la Gloria, y á nombre del Prelado Felicita el Gobernador Yntendente, quien al instante envía dos Regi- dores mas antigüos ( :i Celebrada el dia 21 de Enero de 1812. ( b ) Pretendian lo recibiese un Prebendado. c Cruerian se les diese como al Prelado. ( d ) Para el Cappn del Yntte se pone una silla sin brazo á dra. del CoDr. F.20 al Prebysterio á felicitar al Prelado, y luego pasan al Coro á hacer con el Presi$ente y Cabildo igual accion. Terminada la Misa vuelve el Cura con Estola á sacar al Yntendente de su Silla, y acompañarlo hasta la puerta, donde esta con el Ayuntamiento hacen una politica venia. La Paz se da en Arequipa al Clero con sus Patenas grandes benditas, destinada solo á esto. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx