Fénix 4, 813-838

Eclesiasticos alegasen impedimento por no tener habéres para costear las Sobrepellises, el Illmo. Sr. Encina costéo, y puso en la Sacristia de Capellánes doce clecentes, para que se distribuyan por el Sacris- tan á los que conozca las necesitan. Reza la Yglesia de Arequipa de varios Sniitos Martyres cuyas solemnes Reliquias venera en un altar destiniido para éstas poniendo- se para el dia de cada una en un Altar que á este fin se hace en el Prebysterio á el lado de la Epistofa. Estos Santos son San Vidal, S. Pio, S. Valentin, S. Justo, S. Donáto, S. P1ácid0, S. Pacifico, S. Re- dérito, S. Leonardo, S. Fabio, S. Julio, S. Marcos, S. LIrbáno, S. Ro- man, S. Vicente, S. Moiiorhto, y S. Margarita. La noche de Navidad, al principiar la Misa, e1 Colector genera! vá repartiendo á cada uno de los Presbyteros que se hallan en el Co- F.21.~. ro ties pesos para la aplicacion de las tres Misas de / aquel dia. Rara es !a Silla. que en estos PVInrtyres se vé desocapada. El dia de Purificacion, despues de habersele dado al Sacristan mayor en el repartimiento general del Cabildo su vela de á dos libras, se le manda á stt casa por el Mayordoino de Fabrica seis velas mas de á libra; y lo mismo sucede el Domingo de Ramos con las Palmas. m 1 anto en los Conveiltos de Regulares, como en los Monasterios de Religiosas, acostumbran para celebrar las funciones de scls Patró- nos, y otras principales, convidar alternativainente á los individuos del Cuerpo Capitular, quienes en electo llevan á los demas IQinistros de la Catedral, y hacen estas funciones, acabada la cüal pasan todos al lugar destinado para clesayunarse cl celebránte, y reirescar los de- nias, servido todo con la miyor esplendidez y prinlior ( & ) . ( 5 ) Ademas de este obséqrtio, remiten rí la Caca del celebran- te varias fuentes de íiulce G babierido ]?echo antes una mayi~ifrca dádiva de esta clase de Preiado. No habiendo tenido en este pais en el bello arte de la Arquitec- tura otros Pvl~e:;i.rosque los Jesuitas llevaban clcsdc Eurap:i, el gusto de esta en todas las obras es concerriiente al <le iacjuel!os tiempos. Xsi es que t m t o la vista errte~iorde !os Templos, coino sus retablos, y adornos interiores, arrnque bien egscutados en aquel orden, talla- dos con el mayor esmero y trabajo, son en el dia feos, y de ningun gusto, En la Capital de Lima por fortuna se ha Logrado en estos ul- timos años un Presbytero Dn. Matias Maestre, discipulo de la Aca- demia de Cadiz, quien ha dedicado sus luces y buen gusto á la refor- ma de los Templos, y sus alajas, que a la verdad exceden en esto á Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx