Fénix 4, 839-865

IN priscum malum poetam,-"Mercurio Peruano", N'' 1521 : Linla, 25 de octu- bre de 1832. ( 84 Epigrama latino, con su versión española. A FLAVIO (epístola horaciana).-"Mercur~o Peruano", No 1527: Lima, 29 de octubre cle 1832. ( 05 Al final de la epístola, rin epigraina latino, con su versiói~española. S e ti- tula: "Aliud et idem". EPIGRAMAS.-"Mercurio Peruano", N" 1532: Li~ila, 5 de noviembre de 1832. ( 86 Dos epigramas latirlos, en prosa, con su tr,iducci6n 1.11 veiso cspañoi \OMNICENAE doctrinae viro Hippolito de Unanue, in morte usoris.--",Mes- curio Peruano", NQ1539: Lima, 13 de noviembre de 1832. ( S? Además, un epigrama latino, con su versión espíiñola. Se titula: "1t1 Mar- viurn malurn poetam". EPIGRAMAS.--"Mercurio Peruano", N" 1548: Lima, 23 de noviembre de 1832. (88 Tres epigramas latinos, de los cuales s ó b el primero y el tercero van acom- pañadas por su versión espafiola. El primero canta "Ad urbem Limam". IN obitu clarissimi viro Hippolyti de Unanue.--"Mercurio Peruano", N. 1731 : Lima, 18 de julio de 1833. (89 EPIGRAMMA.--"E1 Comercio": Lima. 26 de junio de 1840. ( 90 Eri latín, con su versión espasola al pie. IN ocassione d'essersi rapprasentata per la prima volta nel teatro dell'eroica Lima dalle signore Teresa Rossi e Clorinda Corradi Pantanelli 1'0- pera seria titolata "Giulieta e Romeo" (soneto).-"El Comercio": Lima, viernes 4 de setiembre de 1840. (91 VERSION parafrástica del soneto italiano publicado en elojio de las señoras Teresa Rossi y Clorinda Corradi Pantanelli después de haber repre- sentado por primera vez en este teatro de Lima la ópera seria titu- lada "Julieta y RomeoM.-"El Comercio": Lima, 9 de setiembre de 1840. (92 VIDA admirable del bie~aventuradoFr. Martín Porres, natural de Lima, y Donado Profeso en el Convento del Rosario del Orden de Predica- dores de esta ciudad: Escrita por el Dr. D. José Manuel Valdés. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx