Fénix 4, 839-865
80, de 135x75; 301, ( 6 ) páginas. Basándose en las fuentes ernpleadas anteriormente, dice (página 300): "Pé- " rez de Vargas fué un aceptabilísimo versificador. Nació en Italia el 19 de "marzo de 1776 y murió el 30 de mayo de 1855. Fué eximio latinista y refor- "mador de la Retórica. Escribió versos latinos, fábulas y elegías y versificó " en italiano. Admiró (i Bulívar y parafraseó a Horacio. Pérez de Vargas fi- "gura entre los mejores poetas de la época". _ . . "La literatura peruana. La república". Tirada aparte de "Atenea", revista de la Universidad de Concepción.-Santiago de Chile, 1936. (118 49, de 155x100; 145 páginas +- índice. En la página 20, dice: "Al recibir al virrey Pezuela en la Universidad de "San Marcos, el aíío de 1816, más que alusiones políticas se hizo referencia a "la estrategia del vencedor de Viluma; sin embargo, algún áulico escribió: Y si 13 insurrección se vió extinguida que a pueblos infelices devoraba, y la chlrsma enemiga conf~ndida sóls en la muerte un triste asilo hallaba ... "Se llamaba Juan Pérez de Vargas -1. P. de V.- el áulico aquel ... Inesperadamente trueca el nombre del poeta: pero esto se debe a error tipo- grafito, pues más adelante aparece el nombre correctamente. Señor Gorbea (E l ) y el señor Pérez de Vargas.-"El Intérprete del Pueblo": Año 1, N"4; Lima, miércoles 19 de mayo de 1852. (119 Refiriéndose al maestro chileno don Andrés Gorbca, quien por sus servi- cios fuf premiado en diversas formas por el gobierno de su país, pide al gobier- no del Perú que jubile "al seínr Pérez de Vargas con la renta de que hoy goza". TAURO Alberto: "Mocedad de José Rufino Echeniquew.-Tesis presentada a la Facultad de Letras de la Universidad Mayor de San Marcos, para optar el grado de Bachiller en Humanidades.-"Letras", N" 17 (págs. 493-535) : Lima, tercer cuatrimestre de 1940. (120 Ofrece una noticia sobre José Pérez de Vargas, de quien fué discípulo el general José Rufino Echenique. En su elaboración fueron aprovechados los da- tos del "Calendario y Guía de Forasteros de Lima". (Véase, nota 21). : "José Pérez de Vargas, maestro y poetaw.-"3", No 6: Lima, se- tiembre de 1940 (páginas 59-68). (121 Es la "noticia biográfica" que forma la primera parte del presente ensayo. Ahaora aparece con las enmiendas que ha hecho necesarias el hallazgo de nue- vos datos. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx