Fénix 4, 866-893

Evaristo San Cristóval; de la obra de José Toribio Medina,3 sobre seudóni- mos latinoamericanos (en 10s datos sobre peruanos); y de las informaciones que sobre seudónimos proporciona el "Registro de Autores" que forma parte del catálogo en proceso de la Biblioteca Nacional.* En esta fusión, he incluido varios datos que no constaban en las anterio- res listas y cuya difusión considero de ~ t i l i d a d . ~Además, he juzgado conve- niente registrar alguncs autores que, a pesar de no ser peruanos, están ínti- mamente vinculados con el Perú. Unos, muy arraigados en este país, pasa- ron en 61 la mayor parte de sus vidas y escribieron en sus periódicos más principales; otros, sin pisar su suelo, se relacionaron con él haciéndolo mate- ria de algunas de sus obras, en libros, iolletos o artículos, Esta guía se consultará buscando el seudónimo por la primera palabra. Hago esta advertencia, refiriéndome especialmente a aquellos como Juan de Arona, que el lego pudiera buscar por Arona, tomándolo como apellido patro- nímico. Seudónimos como éste, compuestos por palabras y nombres, no se invierten, porque la mayoría de ellos es producto del criollísimo ingenio de quienes lo firmaron. Así el de Pedro J. Bravo Escobar "Armando Guerra", el de Francisco A. Loayza "Fray K. Bezón" o el de Benjamín Pérez Treviño "Juan E. Ranfe". Asentarlos por Guerra, Armando; Bezón, Fray K. o por Ranfe, Juan E., sería un exceso de celosa erudición que anularía el sabor hu- morístico del seudónimo. Asimismo, debo advertir que se han incluído muchas iniciales y grupos de letras que, por cierto, no son propiamente seudónimos pero que se consideran como tales, pues andando el tiempo van siendo más y más desconocidos para quienes no conocieron a los autores o no oyeron hablar de ellos. Para completar el trabajo, he compuesto un índice en el que, a continua- ción de los autores ordenados alfabéticamente por apellidos, indico los núme- ros de las fichas que reseñan seudónimos por ellos usados. Este índice per- mitirá averiguar qué seudónimos tuvo un determinado escritor y proporcionará información a quien quiera conocer o buscar lo que éste haya escrito. -- - 3 Medina, Jose Toribio. Diccionario de anónimos y seudónimos hispanoamericanos; apuntaciones reunidas por José Toribio Medina. Buenos Aires, Imp. de la Universidad, 1925. 2 t. Los datos obtenidos de esta obra llevan la sigla M. 4 Los dabus llevarán la sigla C. B. N. "e reconocen por estar marcados con una P. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.4, julio-diciembre 1946

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx