Fénix 40-41, 101-146
Fénix n. O 40-41, 1998-1999 -- para informarleen detalle sobre cuantovenía actuandoel SantoOficiodesde el mes de agostode 1634contraun grupomuybien definidodeportugueses activosen Lima. En 1636,los inquisidoressosteníandesdeLima que, "de seis a ocho años a esta parte [era]muy grande la cantidad de portugueses que han entrado a este reino del Perú"; además que la ciudad andaba quejosa de los foráneos, los cuales "abíanse hecho señores del comercio" y que "era casi suios el callejón todo, y los cajones los más". Por otro lado, "herbían por las calles vendiendo con petacas a la manera de lanceros en essa corte". Afirmaban, además, que "todos losmás corrillosde laplaca eran suios, y de tal suerte se habian señoreadodel trato de lamercancía, que desde el brocado al saial, y desde el comino todo corríapor susmanos". Asimismo, "atravessaban una flota entera con crédito que se hacían unos a otros, sin tener caudal de consideración y repartían con la ropa sus factores, [que eran] de sumisma nación,por todo el reino". "Los adinerados de la ciudad-agregaban-, viendo lamáquina quemanijaban y su grande ostentación,les daban a daño cuanta plata querían, con que pagaban sus corresponsales, que por la maior parte [eran] de su profesión, quedándosecon las deudas contraídas aquí sinmás caudal que alguno que habían repartido por medio de sus agentes". En conclusión,para los inquisidores, los portugueses "eran señoresde la tierra gastando y triunfando", y había crecido tanto su habilantez, "que el año de treinta y quatro trataron de arrendar el almojarifazgoreal."14 Segúndicharelación,ante la gravesituación,losmiembrosdel SantoOficio se habían visto en la imperiosa necesidad de actuar en secreto desde el mes de agosto de 1634, aprovechando una denuncia hecha por un mercader español, Joan de Salazar, contra Antonio Cordero, portugués y cajero de uno de los cargadoresde la ciudad de Sevilla. 1 4 MEDINA, José Toribio.: Historia del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisicibn de Lima (1-769-1820). 79mo11. Imprenta Gotenberg, Santiago, 1887, p. 47. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx