Fénix 40-41, 101-146

Fénix n. O 40-41, 1998-1999 .-p.p cánones y obtuvoel título de licenciadoen la Universidad de SanMarcos. Había sidonombradocomisariode la Inquisición enPotosí y del Tribunal de la SantaCruzada, ademásgobernador del obispadode los Charcas.Con tal experiencia,y como se estilaba,Castro fUeelevadoal cargo de inquisidory JuezdeBienesConfiscadosdel importanteTribunaldel SantaOficiodeLima y, en tal condicióny circunstancia, sedestacócomoeficienteburócrata en el procesodedesactivacióninstitucional de laGranComplicidad.Desde luego, nadie puede ignorar que, como sus similares, en la esmerada actuacióndel fllncioiaariohubo también un interésparticular conmiras a acrecentar sus méritosy recibir las correspondientesrecompensas;lo cual era de esperar de un buen rey y señorbien servido. En referenciaa los testigosque fueron llamados a declarar, la indeclinable perseveranciadelnombradofuncionarioregiopor descubrir y llegar aexpropiar elmencionadoentierro,pone enevidencialaostensiblecapacidaddel Tribunal demovilizar en torno a suspropósitos a todo el espectro social limense. La colaboraciónde los testigos, en términos generales,más allá de la cuota de miedo que sentían a la indicada institución-que ésta supoauspiciar,y seha convenido en denominar «la pedagogía del miedo»25-,denotará a la vez consentimiento-a veces acompañadodeuna actitudnomuy escrupulosa-, trasunto incuestionablede la comunidadde objetivos españolesfrentea lo que seconsiderabauna amenaza foránea. Señálase,por último, en cuantolas citas textuales,quevan entre comillas; en los diálogosse conservala estructuradel castellanohabladoen Limapor aquel entonces.No obstante,enbeneficio de la fluidez del discurso,cuando no puede hacerse otra cosa, secolocauna frase sustitutoriamodernizaday, a continuación, a pie de página, la transcripción textual. Los resúmenes y adiciones se colocan entre corchetes y las abreviaturas se desarrollan. Respectode las grafias, serespetanlasde la épocaasentadas enel documento, 2 5 BENNASSAR, Op. cit., pp. 94-123. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx