Fénix 40-41, 101-146
El Santo Oficio ... /Carlos Alfonso Vitlanueva C. Entendiendoel esclavoque,comodesde luegonoera el lugarni elmomento propicios para cuantificar el tapadito, refirió quedesmontadosde susmulas, los religiosos se acercaron y pusieronmejores ojos en el basural -de hecho, para cerciorarseque los indios no seolvidabandealgo- y que luego, siempre silentes, hicieron dos gruposque envolvieronen sus respectivos mantos y colocaron sobre los lomos de sus nobles acémilas, ya apeadas, una de las cuales llevaba el cofrecillo de plata, envuelto y "sin abrille".33En tales quehaceres,prosiguiódeclarandoel esclavoy testigo, los indios continuaron ayudando, esta vez poniendo sus capas sobre la preciosa carga; y cuando quedó todo listo y se escuchóel arreo consabido, luchandocon el peso, el grupo tomóel camino deretorno34.Amaliciarpor loshábitos, supusoCristóbal que el lugar de destinosería el conventoGrandede la Provinciade losDoce Apóstoles del Ped, al cual, para evitarhablillasy el consiguiente escándalo, ingresarían por su extensa y trabajadahuerta. Sindudaalguna, el testimoniodeCristóbal fuerecibidocon gran beneplácito por el Inquisidor,para quienla causa tenía auspiciosoinicio.DonAntoniode Castro, experimentadoen tales menesteres, comprendiendo la calidad del testigojuzgó convenienteproseguir interrogándolo.En tal propósito,Cristóbal fuepreguntado si losreligiosos quevio u otraspersonaspresentesafirmaron pertenecerle el hallazgo; sin embargo, el esclavo le respondió que no había oídonada en tal sentido. Sindesanimarse,conmanifiesta intencióndeprocurarse otrostestimonios que apuntalen el objetivodel Tribunal, donAntonio de Castrodemandóal esclavo si, al menos, conocía alguno o algunosespañoles,negros o indios presentes en el hallazgodel cual.había sidotestigo, y si algunapersona había idoen su compañía.Cristóbal, lamentablemente,le contestóque "estaba tan enbelezado" que no reparó en nadie, aunque, luegode pensarlo mejor, sin faltarlerazón refirióquedebióser gente de la vecindad. En cuantoal segundo ~- . - -. J 3 34 abrirle. Ibídem, p. 3. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx