Fénix 40-41, 101-146
Fénix n. O 40-41, 1998-1999 -------- La respuestade fray Pedrono convenció al Inquisidor.Tampoco le causó sorpresa. Experimentadoen interrogatoriossobre caudales de procesados, una respuestacomo la queacababade escucharera fi-ecuentementeesperada en el Tribunal. Eso explicaque, con antelación, el mismo día e1Inquisidor Castrohaya tomado la decisiónde avanzarenmateria deprocedimientos, es decir, abrió Informaciónde testigos.A travésde esteprocedimiento,hábil en el interrogar y conocedor de la causa que, bajo sospecha, estaba inserto el hallazgo, demostraría el derecho del Tribunal del Santo Oficio sobre las voceadas barras, el cofrecitoy las dos guayacas con reales de plata. Según lo anunciado, el primero en desfilar por el SantoOficio fue Juan Miranda,orimdode Ia ciudaddelBetis,desesentaaños,casado y convivienda "juntoa lapuente de la ciudad"38-como se sabe, el que mandó construir el virreyMontesclaros entre 1608 y 16 1 O-. La pregunta es, ¿por qué citarlo? A estar por su declaración, alarife de oficio, por encontrarse en aquella circunstanciaedificando"unas cassas detrás de la guerta de SanAndrés",39 escenariode los sucesos. Con él, pensó el Inquisidor, se podría avanzarmás en la informaciónsobre el hallazgo. Dos preguntas le fueron formuladas a Miranda. La primera, si sabía o sospechabala razónpor quéhabía sido llamado. Para serveraz, por entonces nadie sabíaporqué era llamadoanteelTribunal. Segúnlo advertido,el testigo respondió rotundamenteque no. Y claro está, en contraposición,el sentido de la respuesta era mostrarse ajeno a cualquier acto contraventor que mereciere el examen rector del SantoOficio.La segundapregunta, si sabía algo sobre el hallazgo de SanAndrés. A esta,Miranda declaróque, "quatro o seis días oyó decir a un vecino llamado Diego Romero" -el cual vivía contiguoa la casa labradapor é-, "que unos fraylesde SanFranciscoabían sacadoun tesoro del muladar. .., [paramás señas, donde] abíauna cruz en la 3 N J Y Ibídem,fol. 5. Ibidem. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx