Fénix 40-41, 101-146

Fénix n. O 40-41, 1998-1999 El capitán Pkrez era hombre de buen entender, de aquellos que toman las cosascon sentido lógico,matizándolasademásconuna dosisdebuen humor. Sin embargo, el buen humor podía resultar lance de riesgo; como que, en relación al Tribunal susconnacionalessolíanamenazarsemutuamentecon un "Tened cuidadocon lo que decís" ... Y sucedió. SegúnRomero,durante la conversación,Pérez diopor hecho queel tesoro "se lo abía llevado su dueño", parecer en el que insistióen diversospasajes de la chachara. Pero, no fue todo. El carpintero sostuvo ante el Inquisidor haber escuchado decir al capitán que el itesoro era suyo! -lo cual a todas luces, en voz de un confiteromilicianono podía ser otra cosa queuna mera broma-. Además de lo que se señala,y por último, como para redondear la faena, sin importarponer en terrenopeligroso a su conocido,Romero declaró que inclusive el capitánPérez le habíahablado sobreel contenidodel dichoso cofrecit0,4~ lo que aumentómás el interésdel Inquisidorpor el miliciano. A estas alturas, comprendiendoRomero el valor de su "contribución", y ciertamenteladino, aprovechóla circunstanciapara desvinculardel casoa su esposa e hijos; porque, en efecto, esopretendió cuando, a continuación y sin pedirsele, dijoante los inquisidoresque sumujer e hijo no podían sabermás que él del asunto.43 El inquisidordecidió creerle. Romero era pintiparada de la aceptación social del SantoOficio, aunque a la vez del terror queprovocaba su accionar. Inquisición sabíapromoverlo. En 1578, FranciscoPeña al reeditar el Manual de inquisidores, recomendaba lo siguiente: "Hay querecordar que la finalidadprimera de losprocesadosy de la condena amuerteno es salvar el alma del acusado sinoprocurarel bien público y aterrorizar a la gente [utalii terreantur] ... No hay ninguna duda de que instruiry aterrorizara lagente con laproclamaciónde las sentencias, la imposiciónde sanbenitossea una buena a~ción"."~ El miedo, pues, llevó --. 4 2 4 3 Ibidem. 4 4 Ibidetn, fols. 6v-7. BENNASSAR, Op, cit., pp. 94-95, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx