Fénix 40-41, 101-146
El Santo Oficio ... /Ca r l o s Aijonso Villanueva C. catorce baRas deplata, grandes. Y un moreno estaba abatando tierra y, entre ella,patacones, que eran ... de una guayaca de cáñamo que se le abía Rompido, en la qual estaban los patacones, que estaban a b e n t a n d ~ ~ ~ . Con lo qual en biendo los dichos patacones y baRas, pasó adelante sin detenerse, porque teníamucha cantidaddepan en la canasta,y por bendel10'~ se fue acia la calle; y no sabe lo quehicieron de las dichasbaRas y Reales.77 ¡Qué declaración! Cobró esperanza el rostro del licenciado Castro: trabajador infatigableen la causa. Su afán por obtener información"precisa" de los negros, creía, había dado por fin resultado. En cuanto a los esclavos concierne, generalmente a partir de los 12 años iniciaban su vida como trabajadores. Si no lo hacían en un taller artesanal como aprendices de un oficio con miras a ser mejor explotados por sus amos, eran mandados a trabajar a la calle, como jornaleros.78En esa búsqueda, los esclavos se convertíanen el vehículomás efectivoen la recepción y transmisión denoticias, de ahí quepara sacar adelanteel procesoCastro insistiesemucho en lamasa de ébano laboriosa. Tornandoal testigo presencial, había afirmadoqueno fueron dos frailes, sino "cantidad de ellos" -calculándo sunúmero, por lomenos ¡nueve!-; a su vez, no habían sido los excavadores dos indios, sino negros, iy cuatro morenos!; no habían sidohalladas dos barras, sino jcatorce barras de plata grandes!y, nodos sino''una guayaca" conteniendopatacones.En fin, el esclavo . 7 4 75 Ibidem,fol. 15v. 76 En el documento dice: 'estedeclarante'. Ibidem. 7 7 venderlo 7 K Ibídern,fol. 16. Véase, HARTH-TERRE, Emilio - MARQUEZ ABANTO, Alberto.: "El artesano negro en la arquitecturu virreinal limeña ". En Revista delArchivo Nacional del Perú, Tomo, xwv, Entrega II, Lima, 1961, pp. 360-430, y, Negros e indios. Un estamento social ignorado del Perú colonial. Editorial Juan Mejia Baca. Lima, 1973, pp. 115-122; BOWSER, Frederick.: El escluvo africano en el Perú, 1534-1650, Siglo HI S.A. Editores -Nuestra América-, México, 1977, pp. 176- 197; AGUIRRE RAMZREZ,Carlos.: Agentes de su propia libertad: Los escluvos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854. Pontificia Universidad Católica del Perú, Limu, 1992, pp, 135-178. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx