Fénix 40-41, 101-146

Fénix n. O 40-41. 1998-1999 - FranciscoFolupo, señaloademásquecomprendiendoquehabía dispensado buen tiempo en curiosearcosas ajenas, se retiró del lugar a vender el pan de su amo. Apartir de la convicciónque el hallazgopertenecía a un judaizante, Castro no reparó en el potencial ingrediente fantasiosoque contenía la versión de Folupo.Todo lo contrario,decidióinterrogaral venturosotestigo, a fondo,si bien procediendoconmucho tacto.Le formulóentoncesla siguientepregunta: -¿Conoció o reconocerá los frayles de San Francisco y los negros que estaban cabando, o algunosde ellos? -A los morenos, como estaban cabizbajos, no les vi79las caras; y a los frayles, aunque los bea, no los conocerés0 ' -respondió el esclavo. Una vez más aparecían los obstáculos;pero el preguntante guardabaaire deoptimismo. -iAbía otras personas en la dicha ocasióncon los fiayles, asímorenos, y si los conoceríagi ? -demandó el inquisidor. -No abíanmás personas sontestóFrancisco-; respuesta que contradijo una vez más todas las versiones anteriores, concordantessobre la presencia de indios como coautores del hallazgo. Así las cosas, al inquisidor sólo le quedópreguntar: --¿El pulpero quediceestáen la dicha guaquilla,sabealgode lo susodicho? -No lo séx2-replicó Francisco-, el dichopulpero dará la Racon deso. -- 7 Y X o En el documento dice: 'bio ' 8 / En el documento dice: 'conocerá' En el documento dice: 'conocerá' 82 En el documento dice: 'sabe' Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx