Fénix 40-41, 101-146
Fénix n." 40-41. 1998-1999 - En lo queDedieudenominametodológicamentecomoLos cuatro tiempos de la Inquisición, valga precisar, desde que en 1480 se creó en España el Santo Oficio, hasta 1820 en que fue abolido en términos efectivos, los criptojudaistasfkeron sujetoscentralesde la represión inquisitorial.En ese desarrollo, desde el punto de vista económico,el SantoOficio se caracterizó por su manifiesta voluntad de debilitar a la minoría criptojudía próspera -como a la de los rnoriscos-, en beneficio de los cristianos viejos que se sentían amenazados por la miseria. Esto explica que en todos los casos de herejía vistos por el Tribunal a lo largo de su historia, la reconciliación o la relajación hayan llevadoal secuestro-y confiscación- de los bienes de los encausados;procedimientoque, dígasede paso, sirvióa la vez para dotarlo de ingresosy asegurar su funcionamientoin~titucional.~ En el horizonte indiano se reprodujo la política imperial descrita. En resguardodel espaciocolonial GuíbovichPérez ha puesto especialénfasis en el objetivo político de Felipe II de robustecer en 1569el poder del Estado monárquico valiéndose de la creación del SantoOficio.'. En cuanto a los judíos toca, es lo ciertoque, detodas formas,las Indiasresultaronpermeables, particularmentepara losmercaderes. Merece recordarse a este respecto, con Castañeda y Hernández, que granparte de losjudíos expulsadosdel tenitorio español sehabíanrefugiado en Portugal, dondea pesar de ser igualmenteechadosel año 1496,pudieron afincarse y además pasar a las Indias, lo dicho, sin mengua de notar que lo hacían también desde España. La política españolabuscaba, sin embargo,cortar el paso dejudaizantes a las Indias. Los Reyes Católicos y Carlos v lo mandaron específica y BEDIEU, Jean-Pierre.: "Los cuatro tiempos de la Inquisición". En: Inquisición española, poderpolitico y control social. Bartolorné Bennassar. Editorial Crítica, Barcelona, 1981,pp. 13-39; y, "Unificación religiosa y social: la represión de las minorías". Ibídem, pp. 120-122. ' GU~BOV~CH PEREZ, Pedro.: "Proyectocolonial y control ideológico en el establecimiento de la Inquisicrón en el Peri¿ ". Apuntes, N035. Lima, I994,pp. 110-111. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx