Fénix 40-41, 163-183

Robert Fairthorne ... / B . C. Brookes / tr. Elisa Morales colores del arco iris de un espectro continuo. La Cienciade la Información, con sus estudios cognitivos, se convertiríaasí en una rama de la biología. La Cienciade la Informaciónno estápreparada para abarcar sólouna función. En años recientes,Karl PopperS ha estado considerandoel problema del conocimientosubjetivoy a la vez criticando fuertementelos intentosde los filósofospor resolverlo.Adoptóun simplepero implacableexpediente-negar su existencia y así abolirlo-. Sin embargo, en oposición a eso que "equivocadamente se tomó como concesión de que era sólo una clase de conocimiento-el conocimientoposeídopor algún sujetoconconocimientos- el conocimiento subjetivo. " Popper ofrece una nueva epistemologia- el estudio del "conocimiento con prescindencia del sujeto ". A esto le llama conocimiento objetivo que define como el "contenido lógico de nuestras teorías, conjeturas,suposiciones(y, si lodesea,del contenidológicodenuestro código genetico). NOS gusta! Excepto que no es claro en lo que Popper quieredecir con lo de contenidológico de una teoría (raramenteejemplifica sus abstracciones), el concepto de conocimientoobjetivo podría incluir el estudio de la literaturapublicada, incluyendoobviamentela científica,pero también incluyeotrotipo de información - "si nos gusta ". La gran ventajade tales estudioses que sonpúblicamenteobservables y así, los que trabajan en ellospodrían esperar que seanestudiadoscientíficamente. Todo loquePopper escribiósobreel conocimientoobjetivoes importante. Le llamó el "tercer mundo " (su segundo mundo es la vida, su primero la materia). CoincideconYoung en llamar al hombre: un exosomáticoalmacén de información. Lo que distingue al hombre de los otros animales es el conocimiento acumuladode la especie humana almacenadaespecialmente en nuestrasbibliotecas,archivosy galerías. Tantoque en la actualidades tan masiva que la vida de un individuo seríademasiadocortapara leermas que un fragmento de su totalidad, y es lo que determina en gran parte nuestro mododepensar, nuestras disposiciones,actitudese intereses. El conocimiento y el aprendizajedeben ser descritoscomoel proceso de relacionarnos con el Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx