Fénix 40-41, 163-183

consideradacomouna hipótesistentativaque tiene que serprobada, corregida y monitoreada). En la actualidad hay disponibles un número de técnicas cuantitativas aunque puedan necesitar ser adaptadas y extendidas para el nuevo propósito.Los lógicos Carnap y Bar-Hillel, por ejemplo, han estado desarrollando un cálculo de información semánticaque debería al menos proveer un punto de partida sensato. Pero una variedad de esfuerzos para analizarelprocesodeaprendizajeenotroscontextos, incluyendo"inteligencia artificial " o "robótica ", también tiene que sercríticamenteconsideradacomo una fuentede ideas sobre lamedición de estructuras y elementos cognitivos. COMENTARIOSFINALES Es notable que tres recientes y totalmente independientes lineas de pensamiento iniciadospor el bibliotecarioSheracon su epistemologíasocial, por el neuropsicólogo J. Z. Young (después de años de estudiar el proceso de aprendizaje por disección de cerebros humanos y de animales) con su apreciaciónde la importanciabiológica del cerebroexosomáticode la especie humana, y por el fil6sofoKarl Popper con su apasionadapreocupaciónpor el crecimiento y comprensióndel rol del conocimientoobjetivo-deberían converger para reforzar fuertementeestas teorías-. He tratado demostrar en este escritoque los tres convergenhacia un área de estudioque ninguno de los tres habíabuscado, el desarrollopotencial de la Cienciade la Información. En el sentidode que se le está concediendo al tema una fuertebase científica, un estatus académicomás digno,más amplio, práictico y mejores objetivosprofesionales. Es posible lograrestepotencial sólo si descartamosnociones restrictivas comoaquellas relacionadascon el conceptode concebira la información en el áreade la Documentación, que reconozco fueesencialp m sudemarcaciónen los años auroralesdel forcejeo deuna nuevaprofesión. Esto es solamenteporque Fairthorne y otroshicieron esta crítica tarea tan bien queme atrevoahora confidencialmentea sugerir queya es tiempode dembar todas lasbarreras protectoras que la embrionaria Ciencia de la Información necesitó hace 20 años. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx