Fénix 40-41, 79-100
Fénix n." 40-41, 1998-1999 Lo más grave de Ea cuestión está en que Ud. sepone depunta con un juez, que mañana no le atenderá como debiera cuando Ud.sepresente demandando su auxilio afavor de algún indígena. La labor nuestra no es hostilizar a losfuncionarios, sino atraerlospara que se vuelvan Sibien esciertoqueestarnosfkenteaunPedroZulen conaproximadamente cinco años de experiencia en el cargo como secretario general de la asociación, no podemos quitarle el mérito de plantear un llamado a la reconciliaciónen lugar de conflicto,apostandopor el equilibriosocial y la empatía entre interesesopuestos.Una opciónpor la negociaciónen lugar de engorrosos litigios como dirían losmodernos abogados,reduciendo así tensiones en beneficiode futurosentendimientoso consensos. Cabe señalarque en la carta citadael propioZulen reflexiona algomás sobreel asunto: Yo, cuando comencé la labor en la que llevoya cerca de cinco años, era también así, acalorado, y queria modzjicar las cosas de la noche a la mañana;por esto me atraía la odiosidady la insolenciade aquellos a quienes atacaba, la experiencia me ha enseñado que todo esto se evita,...,cuando se procede fríamente, sin a~aloramiento.~ Ea educación Otroaspectoque revela estacorrespondencia tienequever con la cuestión educativaenelpaís.Así algunoscorresponsalesde laAsociación informan aZulensobrelosproblemas en las escuelas,nombramientodepreceptores y acerca de la reacciónde los indios frente a losproyectos educativosde la Pro-indígena.Resulta interesantecitaruna carta deAugusto Cazorla delegadode la asociaciónenJaujadirigidaaZulen,acercadeesta temática: Correspondencia de Pedro Zulen a Leopoldo Medrano (Ica, 25 dejulio de 1914). Ibídem. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.40-41, 1998-1999
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx