Fénix 42, 116-120

Así por ejemplo, no compran panfletos, no pueden catalogar separatas, no compran libros de texto o libros escolares, no guardan afiches, no aceptan material en algunos idiomas, no guardan traducciones, etc. Como ven, los «no»son infinitos. Aunque en las n~icrocolecciones, por no tener grandes recursos, hay otra lista de los (<nos»; tales como el no estar abiertasmás que desde las ocho de la rnafiana hasta las cincode ia tarde; no se sabeproteger el material, no hay una idea clara de la descripciónbibliográfica completa,no hay tiempopara hacer más que el mínimo esfuerzo,etc. Pero si, en algunos casos, como el nuestro, pueden guardarcosasraras, diferentes y excepcionales. La nueva tecnología, en vez de serpretexto para limitar cuantitativamente las grandes colecciones,debe dar lugar para aumentarla visión de losposible, para elevare1 nivel deespecializacióndel personal,no solamenteen la biblioteca pequciia, sino también en la biblioteca grande. Con más sensitividad a las necesidades diversas de los investigadores por parte de las bibliotecas grandes y más irnpiementación de prácticas y normas nacionales e internacionales por parte de Ias microcolecciones, alcanzaríamosla biblioteca virtual o total con seguridad definitiva. Claro que va a costar más. ' Si la diversidadque se encuentra en la selva es esencial a la sobrevivencia del mundo, no es menos esencial la sobrevivencia de la diversidad bibliográfica. Y sin una visión más amp'iia, más inclusiva, más internacional y miiltilingüe,no habrá un futuroque \alga la pena. Les invito a visitar Reno, a revisar la biblioteca de estudios vascos, a tomar unpicányunch en un bar vasco local y a averiguarpor ustedesmismos la utilidad excepcional de los recursos. i Gi e¿ c~studiu de 24 irihli'urecusurrivmi~urius erz EE. UU., UnivevsifyLibraries und Scholarly Cotizt~i~r?icc~tioii, hechoparu la Mellon Foundutionpor lu Associurion af Reseurch Libtnries {Novcrnber1992).se ha tiotudo (p. 30) que el apoyopum hihliotecas ha cuídu en la décudu de /os anos 80 desde ~.asi un 4Y.ó del presupuesto miiwsitario hasta apenas 3%. La subidur.iu cotnu del iiertipufueque la hihliotecueru el ((hueconegro» delprirsupuesto.Resulta que eso no cot$wmiha la realidad. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx