Fénix 42, 121-131

La Guía Bibliogruflca para los Estudios Latinoarnericanos (BibliograplzicGuidetuLafinAmericczrz Studies), que sepublica anualn~ente por la compañía G. K. Hall de Boston, se basa en las adquisiciones de la coliecciónBenson y en efecto actualiza el catálogo impreso que apareció de 1969 a 1974 en cincuenta volúinenes. Un nuevo producto en disco compacto «CD-ROMH titulado Estudios Latinoamericanos (latinAmericcln Studies), distribuidopor laCorporacióndeServiciosde InformaciónNacional (National hnformation ServicesCorporation)deBattimore se actualimá cada seismeses, incluye el fichero de la Colección Benson, HAPl (Hispanic American Periodical índex) y el Nanrihook o f latin American Studies. Hc intentado dar una visión panorámica de la Colección Benson a mencionar algunosde sus acervosy algunasde las personas iiivolucradasen su desarrollo, ¿Que aguarda el futuro para la Colección Benson y para las bibliotecas especializadas en general? El hecho es que la teconologia de la com~inicación cada día estaacercandoa los investigadoresy a las bibliotecas. En Texas nos encontrarnos interesadose involucrados particularmente en las negociaciones de NAFTA (TratadoTrilateral de Libre Comercio) y con lo que el tratado significarápara el intercambiode la información.Por lo tanto, parece ser inevitableque scdesarrollaráunamayor colaboraciónen compartir recursose información entre las bibliotecas,dado losrestringidospresupuestos que se destinan a las adquisiciones de materiales.Mayor infamación sobre Latinoamérica es accesible electrónicamente cada día y esto mejorará el acceso. Sinembargo,una vasta cantidad de la informacióncontinuará siendo impresa. Y hay definitivamente la necesidad de continuar adquiriendo los materiales tradicionalesde las bibliotecas-es decir, los libros y las revistas. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx