Fénix 42, 121-131
El proceso de desarrollar csta biblioteca ha tornado casi cien años y la involucración demuchaspersonas. Hoy les describir6el origen y el desarrollo dc Ia biblioteca, mencionaré colecciones selectas del acervo, explicaré brevemente algunas de las técnicas utilizadas para desarrollar la bibIioteca e identificaré algunas de las personas que han sido instmmentales en esta labor. El proceso de adquisición de la colección Latinoamericana se inició en 1890, rnediantc una lenta pero sostenida adquisicih de libros y otros tipos demateriales de investigación relacionados cori la historia de los periodos españoles y mexicanos de 121 historia de 'Texas de 1535 a 1846, fecha,en que el naufi-agoNiiñez Cabeza de Vaca llega a la costa del sur de Texas hasta el año quc 'f cxas se unió a los Estados Unidos. La adquisiciímdemateriales latinoamericanos en estas prirneras épocas respondió a crertas necesidades académicas,. El campo de los estudios latinoamericanosse encontrabaen su infancia en las últimas dkcadasdel siglo XIX y primerosañosdel sigloXX, y losprimeros cursos enhistoriadeAmérica Idatinase organi~aban y enseñabanen universidadesdc: los Estados Unidos. E1 primer curso con contenido latinoamericanoen la UniversidaddeTexas se llevo a cabo en 1904- l9Q5 cuando Herbert Eugerie Bollon dictó el curso tituhado <Colonizaciónespañola en el suroestede los Estados Unidos)). Comoresultado, losprimerosprogamas académicosmiversimios crearon el interés y tambien la necesidad de obtenermateriales de investigación con temas hispanos. Afortunadamente, el interéscoiricidiócon Is oporhinidad; en 1920,cuando el historiador CharlesHackett visita la ciudad deMéxico para asistir. a la toma de posesión del presidente Alvaro Obregón. Al visitar una librería, Iilackett supo que una biblioteca privada muy bien conocida-la de Genaro Ciarcía-- se vendía. Supo que la adquisición de tal biblioteca acrcceritaríaenormemente el programa de est~titlios latinoarriericanosen la Universidadde 'I'exas. Despuésde un periodo de irvisión y de negociaciones, la Biblioteca Gcnaro García fue adquirida por La tJniversidad de Texas en 192 1. Este fue el auspicio principio de la biblioteca que ahora se conoce como la Colección l,atinoarnericana trNettie LeeBenson.}} Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx