Fénix 42, 121-131
L,abiblioteca deGenaroGarcía incluía25000volúmmes de libros, revistas, folletos y periódicos, una variedad de mapas, y 250 000 páginas de manuscritos.LabibliotecaGarcíaproporcionóuna base firme para la colección latkoam~:ricana, incluyendodiversosmaterialesde investigaciónpara el estudio deMéxico. Dc hecho, la Biblioteca García f ~ i e tan ecléctica como el hombre que la hrrnó. Genaro García, un hombre demuchos talentos e intereses, gastó su fortuna en sus libros amados y las ganancias de Ira venta de su biblioteca proporcionaronbeneficiopara su viuda y sus hijos. Los gastos dedon Ceraaro fueroncatdicos y esto se refleja en subiblioteca: manuscntosnativos, tratados arquitectónicos, documentos políticos, materiales femixiistas, tendencias scligiosas, todo esto i'armaba parte de su biblioteca. kjemplos son: un fragmento de un libro de tributos que se piensa fue producido en 1550;un libro en manuscrito de Fray Andrés de SanMiguel, un monje carmelita y xquitecto que estaba a cargo de variols proyectos de constawciciólaen México de 1680 a 1720; y publicaciones fenlrnistasdel comiento del siglo veinte. Posihternente lo más notable en la Biblioteca García era la colección de documerltospolíticos nlexicarros del siglo m. Estos papelesdocumenaaron los sucesos importantesde la historia mexicana; la guerra de indqxmkncia, el levantamientode Iturbide, la reforma bajo Juár-ez, la intervención francesa, y los comienms; los documentos de LucasAlaman, diplo~xxtico y ministro de RelacionesExterioresquien vivió de 1792a 1853; los dc Jos&MaríaLuis Mora, cura, escritor, editor, y embajador a Francia; los papeles deMariano Kiva Palacio, micmbro activo en el gobierno de Benito Juárez, y de su hijo iva Palacio, quien fue escritory guerrillerodurante la intervención francesa; y los docimentos de Valeratín Gómcz Farías, vice-presidente y presidente durante los períodos del General Antonio López de SantaAma en 1830 y 1840. Después dc su llegada a Austin esta colecciOn se conociópos varios años corno la Biblioteca García, pero los primeros bibliotecarios -fa Dra. Lota Mac Speil y más tarde el Dr. Carlos Ed~iardo Lastaiieda- comentaran la adquisicihn de obras sclectas y claves de la hlseoriay literatura de México y Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx