Fénix 42, 121-131
deAmérica Latina.Un buennúmerodedonaciones seañadierona laBiblioteca García durante los siguientes años; entre ellos 7 000 volúmenes de leyes y publicaciones oficiales de Centro y Sudamérica donados por la Hispanic Society de Nueva York. También se buscaron y consiguieron ventajosas ayudas económicas con el objeto de fortalecer las adquisiciones de colecciones. La otra extraordinariaadquisicióndurante losprimerosaíiosde la colección Benson ocurrió en 1937.Esa era la colección Joaquín García Icazbalceta, que complementó a la biblioteca Genaro García. La unión de las dos colecciones encaminó hacia cambios fundamentales el desarrollo de la colección. Se decidió congregar con las dos coleccionesGarcía los libros y otros documentossobreLatinoamérica localizadosen la biblioteca central de la universidad. La nueva entidadfue conocidaoficialmentecomo laColección Latinoamericana. Quierodescribir lacolecciónJoaquínGarcialcazbaicetamás ampliamente porque sigue siendo una de las coleccionesmás importantes adquiridas por la Universidad. Era una colecciónpequeña, únicamente 247 volíimenes, pero incluyó45 títulos originales publicados en México entre 1544y 1600-los trabajos de los primeros impresores de la Nueva España y las Américas; Juan Pablos, Antonio Espinoza, Pedro Balli y Pedro de Ocharte. Uno de estos es el libro más antiguo existentepublicado en lasAméricas: la Doctrina chrisfiana de Fray Juan de Zumánaga, 1544.García Icazbalceta usó estos títulos para compilar una bibliografíadefinitivade impresosmexicanos del siglo XV 1: una Bibliografia mexicana del siglo XVl. Otro grupo de materiales importantes y únicos de la colección García Icazbalceta está formado por 41 manuscritos del siglo XVI, el cuerpo de documentos referido como ((relacionesgeográficas del siglo XVI». Las relaciones fueron escritas entre los años 1579 y 1585 en respuesta a un cuestionarioenviado por el Consejode Indias en 1577,a Pospueblos españoles y de indios en un esfuerzo por reunir informaci0n. Cada relación iba acompañada de uno o más mapas, pero solamente 39 mapas sobrevivieron entre las relacionesdeGarcía Icazbalceta.Losmapas fueron pintados amano, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx