Fénix 42, 121-131

Reales de literatura gauchesca que incluye 3 16 ediciones de Martin Fierro publicadas en 10 idiomas. La colección Simón Lucuix del Río de la Plata, formada por 26000 volúmenes, incluía importantes revistas literarias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil editadas a finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo m. Centroamericanafue representadacon la comprade la BibliotecadeArturo Taracena Flores. Esta colecciónañadiórevistas literariasy científicaseditadas en Guatemala y otros países de Centro América, a la vez que incluía propaganda política de Guatemala de la década de los aiíos 50. Las colecciones de Martínez Reales, Lucuix y Taracena Flores se adquirieronpara llenar lagunasen laColecciónLa1,inoamericana.Sinembargo, dos donacionescorrespondientesal mismoperiododieron fuerza adicional a la biblioteca en estudiosmexicanos y a la vez una amplia representación de losmovimientos literariossudamericanos. Las colecciones personalesde los doctoresJefferson y LotaMae Spell proporcionaronmuchas ediciones de la obra ElperiqtiiIIusurmierltu de José JoaquínFernándezde Lizardi, la primera novela hispanoamericana. El Dr. Spell era profesor de literatura hispanoamericana en la Universidad de Texas. La seiíora Spell fue la bibliotecariaencargadade la colecciónGarcíadurante la década de los años 1920y también seguía investigacionesmusicólogicas. Los doctoresSpell,en su testamento, donaron su biblioteca particular compuesta de 2500 libros sobre Fernández de Lizardi, de primeras ediciones de obras literarias de principios del siglo XX, y de numerosos documentos personales, particularmente correspondenciacon escritores latinoamericanoscomoRafael HcliodoroValle y FranciscoMonterde. Otra donación notable de losmismos años h e la de la profesora Dorothy Schons. El interés de la doctora Schons se centraba en la obra de Sor Juana Inésde la Cmz, la poeta mexicana que vivió de 195 1 a 16%. En adición a las primeras edicionesde las obras completasde Sor Juana, su colección incluía el librode profesionesdel conventode SanGerónirnoen la ciudaddeMéxico, donde Sor Juana vivió, trabajó y murió, en el cual aparece 1a firma de Sor Juana cuando asumió su profesión demanera perpetua. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx