Fénix 42, 37-41

Fue necesario lo que el profesor llamó ingenuidadjuvenil o fuego sagrado, pero el 2 1 de febrero de 1938fueron nombrados Médicos Internos, lo cual les daba ia autoridad de un trabajo estable y fructífero. Seis años más tarde, el 29 de mayo de 1944,el profesor fue nombrado Director del Hospital de SantoToribio de Mogrovejo hasta su retiro institucional en 1974.Es decir, por 30 anos tuvo el timón firmehacia un norte siempre fructífero y positivo de la neurología peruana. Es ese tiempo hace del viejoRefugio el Alma Máter de nuestra especialidad, y ejercela docenciauniversitaria con la profundidad y rigidez que se requeria. Durante los 37 años de trabajo del profesor Trelles en el Hospital de SantoToribio de Mogrovejo, inicialmentecomomédico ad honoren, luego comom6clico interno y por im largoperíodo como Director, ocurrengrandes acontecimrentoscientífkor, asistenciales,de investigación y daccnela. Un hito en la evolución de la Docencia de Xeurología comenzó con la Íundacih misma de la Facultad deMedicina de SanFernandopor Cayetano Heredia en 1856, y haslü 19 16 cran realizadospor losprofesores de la Cátedra de Clínica Interna. Bajo el decanato del Dr. Ernesto Odriozola se hizo la separaciónnombrmdo como primer Catedrático de EnfermedadesMentales y Nerviosas al.Dr.WermilioValdizh. El siguientehito fueelnombmen 1939, al profesorTrelles como catedráticodel cursodeNeuropatología.Es la etapa de la gran docencia neurológica que la continuaría hasta 1961, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, para a partir de ese aiio continuarlaen la flamanteUniversidadPeruanaC-elano f lercdin. El periodo docente en SanMarcos lo hizo en el Hospital SantoToribio deMogrovejo, y hasta ahora ha dejado como obra tangibleel Anfiteatro de NeuropatoIogía, hoy Auditorio Princ~pal de nuestro Instituto, inaugurado e1 11 dejulio de 1955. Conjugó dicha docencia Sanmarquina con el Laboratorio de Neuropatología y de ese modo se realizaran los avances científicos en neurocistieersis, enfermedades cerebro-vasculares y toda la nosografia netrrológica, porque entonces el sistema dominante era el correlato clínicopatol6gico.Las investigacionesdel profesor Trelleshan dejadohuella profunda. Su metodo riguroso, desde el protocoto de su descripción son inolvidab!~~. El mismodictaba Ios hallazgosmacroscópicos.Di-mostrabasu Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx