Fénix 42, 37-41

destrezaal hacer los cortesverticofrontales, para luegopasar a los exámenes histopatológicos.Susminuciosasrevisiones de las láminasculminabancon el estudio final de los casos clínicos.Colaboradorescomo Ravens y Palomino disfmtaronmás cercanamentede sus enseñanzas. La Escuela Neurológica Peruana es el legado más grande del profesor Trelles.Muchas han sido las generacionesquehan pasado por SantoToribio. Hacer una relación dc ellas es larga y pidomil disculpaspor nomencionarlas hoy en honor al tiempo y al segurísimo temor de olvidar a médicos que quedaronwnarcados))por lo que llamamos el «virus santotoribiano)),que se traduce por una identidadpropia, una hermandad especial y un humanismo labrado en susmás de 300 añosde serviciosal desvalido,desde su fundación en 1669, por un triunviratoespecial.El agustino José de Figueroa, gestor de la idea ante la aparición del Cristo Pobre, don Antonio de Dávila, que donó las huelas y solares y del gobernadordon Domingode Cuetoqueproporcionó el capital.Ellos, formandola ((SantaHermandaddel Hospital y Convalecencia del Refugio de fncurables de Santo Toribio de h/logrovejo)),hicieron la temprana administración hasta 1700,donde pasa a la responsabilidad de la Corona Españolabajo la ejecución de losHermanos Betiemitas. Quedan gratos recuerdos del periodo del profesor Trelles. El anuncio de su llegada con tres campanadas de la esquila colocada fi-entea la dirección. Las visitas tres veces por semanapor los serviciosacompañados de losjefes de las salas, asistentes,colaboradoresdiversos y alumnosdemedicina. Todos habidos de sus atinados comentarios llenos de información recogida frecuentementede 10smismos investigadoresinternacionalescon los que el maestro alternaba; el uso de sus atuendos a la usanza francesa; en fin toda una identificación, una personalidad, LUI sistema. Fn fin, la obra del profesor Trelles se valora ahora en el contexto de una Institución especial de más de 300 años de servicios. Él cambia un servicio inicial de Refugio de Incurables en Hospital Neurológico y pone los sólidos cimientospara alcanzar el más altonivel en10sserviciosde saluddelMinisterio de Salud: el de InstitutoNacional de Ciencias Neurológicas que con honor lleva el non~brcÓccar Trelles Montes. Él y sus colaboradores han hecho Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx