Fénix 42, 42-44

meses. con la egregiafigurade tlonorioDelgado, duranteel homenajerendido a la Revista de Net~ro-P~iquiatria con ocasión de su sexagisimo aniversario. La vida y la obra del profesor Trelles es de veras paradignaática en todos 10scampos en los que orientó su accióin voluntaria, Inclusive en los siempre cuestionables de la política. Dedicado a la neurología, desde los comienzos de su carreramédica, enParís, al ladode grandesmaestros,sintióel imperativo del retorno a la patria, tras dilatada permanencia, cuando en la Ciudad Luz tenía un filturoventuroso en la investigaciónneurobiológica,Habia una obra f~mdacional venturoso en la investigación neurobiológica. Había una obra fundacional que lo esperaba en el Perú, nada menos que la fundación de la Escuela Peruana deNetirología, a la que dio su gran prestigio bien ganado en Europa y reconocido deyxiés en toda América. T r e l h expresó, a lo largc de su vida, dilatada y fecunda, reconocimiento a sus maestros franceses. en especial a Jean Lhennittc, a quien dedicara un libro ( h nLhemifte.Nonzenajeypágzms escogidas, Lima, Lumen, 196 11, en el segundo aniversario de su sensible desaparición. Fue grato colaborar con el Maestro en la edición de ese libro, así como trabajar cerca a el y al profesor Honorio Delgado en la preparación de la Revista de Neuro- Ps i qu i a t h , desde 1956 hasta su pérdida fkica, en 1990. Una muestra palmaria de su generosidad h e invitarmea codirigirla Revista, en 1969,tras la partida del profesor Honorio Delgado, sabiendo que la ausencia de don Pfonorioera objetivamente irrernplazable. En los últimos tiempos estábamos comprometidos en la preparació~n de eir, libro,querecogería la contribucióndeTrelles a laPsiquiatría,principalmente en la primera década de su tarea de investigador en la clínica y la patología del sistema nervioso. Había aprobado el sumario y solo faltaba una larga entrevista que, a la manera de un diálogo transgerieracional, recordara su paso por la medicina en Europa y en el Perú, Para esta tarea nos reuníamos una mailana, no todas las semanas, pero el progreso fue casi nulo por dos competencias dificiles de superar.De un lado, el libro sobre ~ntroducción a las Neurociencias, que preparaba con Lucho, y los infidtables temas de la política de actualidad. E1 tiempo terminaba y cada cual tenía Eo suyo en la Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx