Fénix 42, 42-44
hora de la tarde. En el análisis político teníamos interés compartido en la reaIidad nacional, aunque nuestros planteamientos ideológicos eran radicalmentedistintos.Trelles respetabaestas diferencias,una señal más de la grandeza de sil espíritu. Le encantaba conversar, cambiar ideas, ver el lado Irídicode las cosas. De síibito, vino lanoticia de su enfermedad,y después, la insólita de su rnuerte. Óscar ~relles, conmucha razón, creía en la cercaníade laNeurologíay la Psiquiatría,siguiendola línea de sumaestroLhermitte, quienhabía señalado: {(En la mayoría de los países la Neurología constituye una disciplina absolutamente distinta de la Psiquiatría y se discute todavía la razón de los que sostienen que esta división rigurosa es ventajosa para el progreso de la medicina. Por m1 parte, siemprehepropendidoa juntar Neurologíay Psiquiatsía y hacer figurar enmis observacionestantoel lado somático(fisiológico)como el lado psicológico». Por eso se opuso el cambio de nombre de la Sociedad de Neuro-Psiquiatría, para darle cabida a la neurocirugía. Y por la misma razón señaló, en carta que conservo, que por fortuna la Revista de Negro- P~iquiazria no cambiaría de nombre. En la década del sesenta, un planteamientoasí era visionario,por no decir revolucionario y solounmaestro con su experiencia y sentido de la historia, podía avizorar la orientación de péndulo de la neuropsiquiatría al polobiomédico, como es admitido en estos tiempos nuevos, que favorecen un retorno a la biodinámica, como hoy se acepta sindiscusión. La dirección eficaíí de laBibliotecaNacional, a cargodeMartha Fernández de López, y de y uienes con ella colaboran, muestra la acción renovadora y reparadora de esta Institución, que no es solo el repositorio de la Cultura Peruana sino su real presencia dinámica, en perrnanentc construcción de la penianidad, concepto y sentimientoque caracterizaa la gente de la sociedad plural que conformarnoseste país, que es, pese a todo y para repetir otra vez a Basadre, insigne reconstructorde esta Casa, «una totalidad en el espacio y un continuidad en el tiempo». Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx