Fénix 42, 45-46
Durantc su trayectoria profesional colaboró en la fundación de la Universidad ((CayetanoI-Ieredia)).Fuc Jefe del Serviciode Neuropatología del Hospital «SantoToribiodeMogrovejon y posteriorinente lo dirigió. En las exposiciones que apreciarenlosa continuacióii,recordaremosmás, mucho más de la vida fiuctíl'era de este ilustre peruano que destaca, sobre todo, por estar puesta al servicio del hombre, a través del profundo conocimientode su quehacerprofesional: la neurología. En la Conferencia que sustentó en la Sociedad Peruana de Psiquiatría, Neurología y Netirocimgía, en que se le tributb un homenaje en la sesióndel 17 de agosto de 1983, expresó:<<Somos conscientesde la nobleza de nuestra profesión, queremos darle a l paciente la mejor solución a sus problemas, queremos senir al país en lamejor fonna posible. Por eso querernostener en nuestras manos todas las cartas del triunfo)). iCón10 no relevar la imagendeuna persona comoestceminenteneurólogo! Y qué mejor forma de hacerlo sino es a través de la difusión de su obra, de sus escritos,como los que podremos apreciaren la selecciónde sus artículos en la Exposición Documental que hoy presentamos. ilómo nomostrar su imagen a losjóvenes que visitan nuestros ambientes, sino a través de la presentación de la foto que develaremos! Señoras,señores, para terminar esta breve introducción quieromencionar las palabras con las que el Dr. Trelles, a su vez, terminó su discurso de agradecimientoen aquel homenaje, cuando, parafrascando a Rubén Darío expresó: HA pesar dcl tiempo terco, mi sed de saber no tiene fin)). Nosotros, acogiendo la expresión, añadimos: «Aquí, en la Biblioteca Kacional del Perú, trabajamos para que muchos de ustedes, investigadores acuciosos,puedan encontmr los elementos que les seránútilespara satisfacer esa sed)). Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx