Fénix 42, 5-32

- - - - -- - - - - Lu tndustria u'e . / Josk A. Moreiro González de informaciónutilizados para determinar los conceptos y susrelaciones.Un grupo de uno omás documentos interrelacionados que emplea la notación definidapor estaNorma internacional es denominadoun «mapa conceptual)). Un mapa conceptualdefine un espacioconceptual multidimensionai,donde las localizaciones son conceptos. Las distancias entre conceptos son apreciables a partir del número dc conceptos intermedios que deben ser visitados si se quiere ir desde un conceptoa otro, así como del tipo de relación que define la trayectoria de un concepto a otro, si la hay, a traves de los conceptos intermediarios,si estos existen. Su estructura (nodo-enlace-nodo) esmuy próxima a su equivalenteen las redeshipertcxtuales y, por consiguiente, soporta Ia navegación deun n~odo muynatural. El uso deMapasConceptuales permite el desarrollo de n~ecanismos de representación y recuperación más robustos y eficaces, ya que las relaciones entre losconceptosseeligenteniendo en cuenta las necesidades y expectativas de cada usuario. Cuando la reprcsentacibn se hace desde la posibilidad de crear üna red de asociacionesde términos, basada en la co-ocurrenciacon otros témiinos, hablamos entonces de los Mapas Lexicográficos. Una red gráfica que sitúa cada término en su interioren relación a los otros téminos, precisando así la exactitudde su significado.Estos mapas lexicograflcos sonuna prolongación de los métodos estadísticos. Clasificación automática También se aplican procedimientos de clasificaci0n autorniitica a los recursosmultin~edia de la Web, comosucedeconel queempleaYahoo (<http:/ lwww.yahoo.com/> ), basado en losprincipios de clasificaciones facetadas. Pero también se empleanmodelos de clasificaciónjerárquica (CDU) como f, Subjecil'ree <ht$:l/ link.bubl.ac.uk: 80/lis> o Ia Clasificaciónde la Biblioteca del Congreso, como en CYBERSTACMS <http:/l www.pubtic.iastate.edu/-CY BERSTACKS>. Otras herramientas de indkacion automática Una cccstionclaveescómocncontmrloquebuscamos en un hipemercado con las estsrnteríasrepletas. La informaclbn se recupera rncdiantemotorcs de Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx