Fénix 42, 5-32

ventaja. Y a su lado, crece constantementeel mercadode loscanalestemáticos a gustodel espectador:programas de carácter científico,deportivo, artístico, cultural,infantil, deaventusa~, deviajes, de lanat~u-aleíoa, nlusicalesodenoticias. Pero también e1desarrollodejuegos interactivos enRed, de aplicacionesa la teleenseñanzao a La televentaofertadamediante catálogos.Cada uno de estos aspectossuponeuna oportunidadpara la industriaaudiovisual. Es en especial pujante la creaciónde contenidosrelativosaprogramaspara la educación y el entretenimiento.Lautilización de la realidadvirtual y el apoyo a los métodos didacticos con el ordenador y las redes pemite, tanto al que enseñacomo al que aprende,tener gran libertadde actuación.Los límites del aula sehan vistoampiiamente superados.No se trata deapoyarmecánicamente la docencia,sino de utilizar el ciberespaciopara favorecerla comprensiónde conceptos abstractos, el aprendizaje de leiiguac, la actuación de los hechos tisicos y geográficos, las reconstniccioneshistóricas, la recreacióndeambientes biológicos, etc. El éxitode estascompaiiias sedebe a la conjuncicíndel desanotlo de softwarepropio con la posesión de recursos a difundir. LA GE~~ERACLQN Y GESTIÓN DE INFCBRMACI~N CORPOKATlVA E INSTITUCIONAL La mayor facilidad de generación y difisión de los contenidos favorecida por lasWebha alcanzadotambién a la infonnacibri cieada por las instituciones, empresas y socrcdades.Hoy cualquier empresa, organización o institución originacontenidos.Lo que, en cierta manera,ha supuestoel fin del rnonopolio que los editores ejercían sobre la producción y distribución. En la creación de información están implicados en primer lugar todos 10sniveles de las administracionespúblicas,organizaciones no gubernamentalesy todo tipo de asociaciones. Pero asimismo, todo tipo de empresas se vuelcan por estar presentes en la red para acercar su imagen, actividades, serviciosy productos a quien desee conocerlas. En todo el niundo hay millones de páginas web creadas por organismos oficiales. Desde ellas sepuede accedera datosde lasadministracioneslocales, regionales, estatales, supranacionales y de los organismos internacionales. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx