Fénix 42, 54-63
sobre la época y nos ha permitido profundizar sobre los planteamientos y sensibilidadesdeZulen. Reconocenios en Pedro S. Zulen al pionero del pensamiento indigenista pero también a un personaje entrañable, cuya vida y obra está unida a las tareas nacionales, y cuyas aspiracionesestán comprometidascon el futurode las nuevas generaciones. Reconocernostambién al hombrede carne y hueso, austero y disciplinado, con sus silencios y sus palabras., sus pasiones y ambigtiedades,que vive en estrechointercambiointelectualcon Dora ,il/kayer, vinculo que se transforma en incomprendidarelaciónsentimental. Es nuestro propósitoen esta breve presentación destacar algunosaspectos centrales de su legado antes que dar cuenta en detalle de su vida o ser exhauctivos en su obra, lo que aguarda a otros investigadores. El objetivo inicial de mis estudios sobre Zulen consistía en presentar sus principales contribuciones en elmarco de la conmemoración de f 50 aAos de Presencia China en el Peni; esta exploracio~n inicial se volvió una revelación sobre la aguda inteligencia y vasta cultura de Zulen. En esta travesla por la historia, revisando los libros, los anrículos, las cartas, las fotografias referidas a una vida que transcurrió entre los siglos hace cien años, hemos encoritradoque gran parte de su obra está dispersa en artículos y que aún no ha encontrado el reconocimiento que le corresponde. Una de las pasiones de Zulen fueron los libros para cultivar la mente y el espíritu. Consecuente con estas convicciones,Zulen dedicBanos de su vida a la reorganización y actualización de la Biblioteca Central de SanMarcos y trató de asegurar que los libros recuperasen su 'self government; refirihdose a la conciencra de derechos y a la confianza en sí mismos, así como conirihuir con acciones efectivas)).(Educación y Crítica, citado por Kapsoli, 1980). El movimientourúversitariopro-indigena seexpandió en ikequipa, Cuzco, Trujills. La AsociaciOn Universitaria del Cuzcoedita Sierra, enArequipa se lunda el aCentro de Instrucción».Los nombresde inquietos intelectuales en Puno, C117c0 y Arequipa seriii el sustentode dicho rnovirnienLo, entre ellos, Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx