Fénix 42, 54-63

lJna tercera contribución radica en sri compromiso con la cultura que se manifiesta en su dedicación a la vida académica y a la actualización de la Biblioteca Central de San Marcos.No podernos aquí detenernos ensu obra filosóficao poética que aunqueha sidopublicada, está poco difundida.Debe señalar, sin embargo, que en su crítica a Bergson en los textos filosóficos, él sostiene que no se puede separar intuición de racionalidad. Por otro lado, Zulen contribuyó a la difusión de la obra de B. Russell y de otros teóricos conteniporáneos, asitnismclestuvoentre los primeros que difitndió la poesía de F. Eguren. A 75 anos de sumuerte -cumplidos el 27 de eneropasado-., compartimos con ustedes este escenario privilegiado -la Biblioteca Nacional- lugar de encuentro dejóvenes estudiosos y de amantes de los libros. Este especial homenaje se suma a otro muy significativoque le licierün enurta lejanaescuela publica de Llocllapampa, Jauja, en 1943,muchos aiaos dcspuésde su muerte, cuando en su homenaje le pusieran su nombre a la biblioteca escolar. En dichaocasión, C. Espinozapropuso quea laBibliotecaCentral de SanMarcos también le dieran su nombre, iniciativaque respaldabaBasadre pero que no prosperó, tarea que nos corresponde retomar. Basadre se refiere a Zulen como a su ((queridísimomaestro)),lo conocía bien porquecuandoestudiante, Zulen lo Ilamó a colaborar en esa tarea; respecto a su labor cn la biblioteca atirma que Zulen estaba convencido de que desde allí ccontribuía a la formaciónde una nueva conciencia))(Basadre, 1 928: 8- 10). No puedo imaginar,por esto, placermás grandepara Zulen, si é1 sehubiera pcrniiiido ser feliz, que deleitarseen estos reconocimientos, porque Zulen a la vez que aspiraba a las virtudes cívicas, vivía austeramente iesistiendo tentaciones de poder y facil prestigio. Por esto, también, su convocatoria a losjóvencs representa un legado al dejar un mensaje de compromiso ético con el futuro de la nación. La palabra y el verso de Zulen nos hablan dc: una persona sensible, con compromiso ético y vocación estética, pero también de un hombre de carne y hueso que vivió intensamente y optópor la austeridad en la vida diaria y la discreción en la intimidad, sin duda que cargando a cuestas sus dilemas y Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx