Fénix 42, 64-80

Otra obra nueva a la sazón era el Mercado Central, que acababa de inaugurarseen terrenosquehabíanpertenecidoalmonasteriode laConcepción. Entre las novedades,menciona Fuentes, asimismo, el eficiente alumbrado a gas, que garantizabala iluminacióntantoen las callesde la ciudad como en las propias casas y constituíauna verdaderarevoluciónconrespecto a la iluminación a vela que sehabía acostumbradousar durante las centurias anteriores.De ahí proviene una palabra típicamente limeña,que alude al nuevo oficio del «gas fittem, es decir el gas$tero ((y todavía lo utilizamos incorrectamente, en lugar de fontanerooplomero); era pues el hombre que venía a instalarel gas y la luz en loshogares. Además, la Guía del viajero serefiere auna importantenovedad higiénicaqueera la cana1ia;iciónsubtemineadeldesagüe: un instrumentosanitario que rompía el panorama de las calles lirneñas, las cuales hasta mediados del siglo XiX contabancon unas acequiaso canalesabiertospor donde circulaban las aguas servidas. Y así podemos, con cierta aprehensión, imaginar lo que serían los olores y los coloresde la ciudad en aquel entonces. 'No dejaremos de citar un invento trascendental que celebra Manuel Atanasio Fuentes en la era de las máquinas a vapor: se trata del ferrocarril. Ccmo es sabido,los primeros ferrocarrilesque existieron enAmérica del Sur fueron entero privilegio de nuestropaís, el Perú, ya que aquí se inauguraron las vías férreas en 185 1. El más antiguo fue el ferrocarril de Lima al Callao, que recorría un viejo camino de carretas, a lo largo de lo que hoy seria bisicamente la avenidaColonial: y luego sepuso enmarcha otro ferrocarril que unía Lima con el pueblo o balneariodeChorrillos, siguiendo el trayecto correspondiente al moderno Paseo de la Repúb l i ~a . ' ~ Estas eran, en consecuencia, las gran~des novedades tecnológicasdel momento. Por otra parte, nuestro autor enfoca con detalle los diferentes tipos de comerciantes y la idcntidadde los hombres que ejercían negocio mercantil 9 Puedo remitir u CudosAguirre, cdu Penitenciaría de Liina y la modernizución de lajzisticia pena/ en el siglo XfXu, en Mundos interiores; Limu, 1850-1950, eds. A@ Panjchi y Felipe Portocarrero (Lima: Universidad del Pacífico, Centrode Investigación, I Y95), p. 343-372. /o Alberto Regal, Custillu construclor. Las obras de ingenieriu de Custilla (Lima: Instituto Libet,tador Ramón Casíilin, 1967). p. 41-51 y 56-61. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx