Fénix 42, 64-80
Y estamoshblarido deuna ciudadbastantepequcia también entérminos demográficos.La situaciónexacta es la que anota Fuentes (p. 1 1)basándose en datos censalesdel año 1859, con cifrasque sonbastante fácilesde retener. Apunta que Lima tenía entonces 100 34 1habitantes, de los cuales 23 714 erannaturales deLima; esdecir,una porción relativamentepequeñade 23,63 por ciento. Menos de la cuarta parte de los avecindados en la capital eran lirneños,mientras que 37 830 personas (o sea 36,9 por ciento)eran oriundas de otrasciudades y pueblos de laRepública;hecho que denotaqueya entonces había una fuerte migracióí: del campo a la ciudad, con gente que venía en busca de mejores oportunidades económicas. Con este mismo objetivo se establecíanhombres y mujeresprovenientes del extranjero:había entonces 39 397 persmas (39,46 pos cnento) naturales de otros países que estaban afincadas en la capital. Eran básicamente imigrantes de procedencia europea, ya sea alemanes, franceses, Italianos,ingleses, españoleso de otmsnacionalidades,-quehabían venido 31 amparo de una serie de disposiciones dc Comento riadas pos los gobiernos repinblicanos del Perú. Y es que luego de proclamada la independencia sebaiscó la manem dedesarrollaruna incipientetecnologgzación e industrializaci6xi,así como renovar la savia del espíritu y de la raza, según nianifestabari los teóricos de entonces. Se pensaba de hecho que tales iimi~antes europeosvinierancon un know how práctko, conun conocimiento de técnicas y herramientas que ayudaran amejorar la economía local y que sirvieran de motor, de punta de lanza, en la modernización de la sociedad Avanzaildo en el texto, tenernos que la Guía de! viajero brinda una rnin~iciosa descripciónde los numerosos templos y establecimientosreligiosos quc se hallaban en la capital.Manuel Atamsio Fuentes destacaciertamente .. 6 HC tr-otc2doo/ respecto en mi artícu[o «una dinámica de inlegr.acion socid: inmigrantes europeos y norteamerlcunos en Lima fiiglo XIX))),en Ibero-Amerikcirrzsches Archiv, Neue f;o/ge, 17 (Reriiri, 19911, p. 343-372.Remidre tumbién allibro de Paui C;note?zSerg, Imugining development. Econornic ideas in Peru 'S @ctitiousyrclsperity)~ ojgunno, I840-188O (Lierkeky: Univemi& oj'Cui$¿~rnia Press, 199.3), ix, 243p. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx