Fénix 42, 81-93

-. - Escritoras lusohispanas ... / Geoi-getteMagassy Dovn Debidoal sostenidocrecimientodel acervo,laBibliotecase instalóen su edificiopropio en el año 1897.Las colecciones hispánicas, por su parte, aumentaron considerablemente después de la Guerra Hispano- Norteamericana. A partir del principio del siglo XX creció el interés del gobierno y el mundo académicode los EE.UU. el Caribey Latinoamerica. Fue en los alboresde este sigloque ingresó a la Biblioteca la colecciónde HenryHarissede librosraros y mapas sobre la primera etapa de la conquista deAmérica, también llegaronvarias crónicas se lograron obtenerrevistas como El Cojo Ilustrado, Diario Literario deMéxico, Bohemia, ~e v i s t a delRío de la Plata y elRepertorioAmericano, para mencionar solamente las adquisicionesmás notables. El director Herbert Putnamdeclaróque la Biblioteca del Congresoya era de hecho la ((Bibliotecanacional.))En 1915, Cecil K. Jones llegóa laBibliotecacomoel primerbibliógrafohi~panista.~ El filántroponorteamericanoArcher M. Huntington efectuó su primera donación de fondos a la Bibliotecapara la compra de libros ((relacionados con el arte, la literatura y la historia deEspaña,Portugal eHispanoamérica,» en el año 1927.Poeta dedicadoa la difusiónde la cultura ibéricay traductor del Cid,Huntingtonhabía fundadoen 1904,la SociedadHispánicadeNueva Yorkpara difundir la culturahispánicaen losEstadosUnidos. José Juan Arrom consideraqueHuntingtonera un hombrecon un sentidoextraordinariode la hispanidad, percibiendo a España y a Hispanoamérica como una unidad cultural in~eparable.~ Gracias a la continua generosidadde Huntington, la Bibliotecacreó laposicióndeespecialista en culturahispánica y el embajador deEspaña, Juan fiaño y Gayangos, fueelprimeroendesempeñaresaposición por unosmeses. En 1931,el fraile augustino y profesorde literaturaespañola DavidRubio, fuenombrado especialista,cargoquedesempeñó hasta 1941. Durantesusañosde servicio,Rubio adquirió mas de200000libroshispánicos - 5 Frederick R. Goff; ((HenryHarisse, Americanist» Znter-AmericanReview ofsib/iography S (Jaizuaty-April1953): 3-10; Georgette Magassy Dorn, «La colección de literatura luso Iiispcinica en la Bibliotecadel Congreso» Revistu Intev-Americana de BibliograJa 29 (1979): 339-341; Annual Report o f the Librurian of'Congressfor the Fiscal Year Eriding 1927 (Washington: Government Printing OjJce), p. 10. n José Juan drrom, ((Huntingtone Hispanoamérica»:en Huntington, 1870-19~5 (Washington: Pan Anzerican IJnion, 1957),p. 11. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx