Fénix 42, 81-93

para la Biblioteca, además demanuscritos, mapas, partituras demúsica e inclusograbacionesfolklóricasdePuertoRico,Cubay Venez~ela.~ Huntington,por suparte, donó otros fondos, en 1936,para establecer la FundaciónHispánica,hoy llamadaDivisiónHispánica,dotándoladeuna Sala de Lectura y de espaciopara especialistas y bibliógrafos.La SalaHispánica abrió sus puertas al público el día 12de octubre de 1939.En esa solemne ocasión el director de la Biblioteca,el poeta Archibald MacLeish, dijo que en esa ((secciónde laBibliotecadel Congreso[ ...] sepreservarán, estudiarán yhonrarán la literatura y lascienciasdeaquellasotrasrepúblicasquecomparten con la nuestra el nombreAmericano;y que a la vez compartencon la nuestra las memorias de esperanza humana y de valor humano que este vocablo evoca-que evocamás quenunca en lahistoriadel hemisferioenquevivimos.»s Desde su comienzo, la División Hispánica fue un centro de estudios lusohispanosy del Caribe a donde acudíaun sinnúmerode investigadores, estudiososy bibliotecariosdelmundo entero.El primer directorde la división, Lewis Hanke, trajo consigo de laUniversidad de IIarvard, donde enseñaba, la ediciónde la bibliografiaanual titulada The Handbook ofLatinArnerican Studies, que comenzó a editarse en 1936.Wesde su primer volúmen el Handbook incluía capítulossobre literatura lusohispánica. Es en el campo de las letrasen el mundo lusohispanoque lasmujeres han realmente descollado desde la Época del Renacimiento. La Biblioteca dei Congresoempezóa coleccionarobrasde importantesfiguras literariascomo SantaTeresade vi la, la yamencionada Sor Juana Inés de laCruz, Rosalía de Castro, María de Zayas, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Fernán Caballero, Emilia Pardo Bazán, Clorinda Matio de Turner y Teresa de la Parra, cuyos libros llegaron ya durante los años 1920y 1930. Autoras del siglo XX a quienes coleccionamosincluíanaCeciliaMeireles, Dinah Silveira 7 Dorn, Revista Inter-Americana 29 (1979):34/-342. N Palabraspr-ornlnnciadas en la inauguración de la Su11 Hispánica, en: La FundaciónHispánica en la Biblioteca del Congreso (Washington: Imprenta Panarr?ericuna,1940), p. 4 Y Dan C. Hazen, «The Handbook ofLatin American Studies at FiJy,» Inter-American Keview of Bibliopraphv 41: 2 (1991): 195-196. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx