Fénix 42, 99-105

En cuanto a las coleccionesespecializadas,laBibliotecade la Universidad de Calgary adquirió en 1965,el acervo personal del gran mayista Samuel Lothrop. Dado el sólido prestigio de la colección de arqueología mesoamericana,en 199 1recibimosuna subvencióndel SSHRCpor unmonto de $7 000 para la compra de ejemplares agotados tales como tesis mimeografiadas y libros en castellano. Otros materiales con que cuenta el acervode investigación,incluyen variascoleccionesdedocumentosarchivados enmicroforma, especialmentesobre la historia de México. Acontinuaciónquisierahacer algunasobservacionessobrenuestro acervo bibliotecariohispanistay sobreel apoyo que ha recibido. Un elemento clave en el desarrollo y la sobrevivencia de nuestra colección es precisamente el apoyo particular del personal académico. Me permito sugerir a todos los académicos aquí presentes que este es un buen ejemplo de la manera en que pueden influir y ayudar a sus propias bibliotecas para resistir la minusvalorizaciónde sus colecciones,debida a los efectos de la recesión. Por la influenciade nuestros académicos, la Bibliotecade la Universidad de Calgary goza y ha gozado de un total apoyo protección, lo que hasta el presente aseguróel mantenimiento de un sólidorespaldoa nuestra colección. Sinembargo, en los úitimos años otrosprocesos históricos han obstaculizado ese objetivo. Actualmente, los estudios especializados en determinada área no gozan de la popularidad de los afios 60 y 70. En las ciencias sociales se nota una tendencia a tornar menos flexibles los programas entre las disciplinas relacionadas con ese campo. Los académicos involucrados en el programa deEstudiosLatinoaniericanosde la UniversidaddeCalgaryestándispersados por diferentes departamentos. El hecho de que no estén agrupados en una misma Facultad, disminuye a veces su influencia en la política interna de la Administración. Por otra parte, los fondos disponibles para la compra de libros sobreAmCrica Latina han resistido tres ((atentados)) distintoscontra su supervivencia en los últimos seis años. El número de adquisiciones se ha reducido en 19 000 volúmenes de un total de 40 000 que era la media hace diez años. El precio promedio de los Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.42, 2000

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx