Fénix 43-44, 101-128
- -.-- B,hlrotecn Nacronnl del Perú Secretario General de la Comisión al Juez Instructor Doctor Pedro Gazts una copia de dicho documento. La Sub-Comisión para el Nuevo Local, celebró sesión los días 20 y 24 de mayo, 23 de julio y 24 de noviembre. Con fecha 24 dejulio el Doctor Mariano Ignacio Prado, Presidente de dicha Sub-Comisión, presentó al Ministro de Educación un Informe sobre ia ubicación del Edificio para la Biblioteca Nacional, adjuntando como anexos los informes sobre el mismo asunto recabara del Consejo Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos Históricos, de la Dirección de Fomento y de la Sociedad deArquitectos del Perú. Con fecha 3 de diciembre el Director de Fomento Señor Alberto Jochamovitz en el Oficio N" 258 se sirvió remitirme el Proyecto y Memoria Formulados por su Despacho y Encomendados al Arquitecto Señor EmilioHarth-Terré con el fin de que los sometiera «A la Sub-Comisión Especial designada para el efecto a fin de que se pronuncie sobre él, antes de proceder a la e.jecución de la obra» Un acta fechada el 24 de noviembre y firmada por los señores Dr. José Félix Aramburú, Ing. José Antonio de Lavalle y General José Luis Saln~ón, únicos miembros de dicha Sub-Comisión residentes entonces en Lima, y por los señores Jochamovitz y Harth-Terré, da cuenta de haberse cumplido con este punto. La Sub-Comisión relacionada con la Catalogación y Ordenación de las obras salvadas tuvo una reunión el día 20 de mayo encomendando dicha labor a empleados de la Biblioteca, El Inventario de las obras salvadas está completo se halla publicado en el primer número del ((Boletínde la Biblioteca Nacional))aparecido en octubre pasado. La Sub-Comisión de Donativos en Dinero sesionó los días 20 y 24 de mayo, 1 y 10 de junio, 15 de julio y 30 de setiembre. Nombró tesorero al Doctor Alberto Ulloa, quien ejerció ese cargo hasta el día 30 de setiembre en que envío una carta formulando su renuncia irrevocable. Dijo el Doctor Illloa en este documento lo siguiente: «Me dirijo a Ud. a fin de que se sirva someter a quien corresponda mi opinión en el sentido de que la Comisión de Reconstitución de la Biblioteca Nacional y, consiguientemente sus Sub-Comisiones, no tiene razón de subsistir, una vez que la Reconstitución ha sido planeada y reglamentada por actos propios del Poder Ejecutivo. Sería en mi concepto contradictorio e implicante que la Reconstitución de la Biblioteca Nacional estuviera simultáneamente encargada a un organismo oficial técnico y responsable, a una Comisión de Personas no Especializadas en su mayoría)). Por Oiício No 13 1 de l o de octubre, elevé al Señor Ministro la Carta de¡ Doctor Ulloa: y por Oficio N" 122 de 19 de octubre recibí respuesta indicandome que con carácter interino, ejerciera yo el cargo de Tesorero. He indicado a los Bancos que los Cheques de esta cuenta deben llevar la firma del Sefior Ministro. La Sub-Comisión de Donativos en Libros sesionó una vez, el 8 de junio. En Constestación a una coiicitud que le dirigí, con fecha 29 de setiembre, al Doctor José de la Riva Agüero, Presidente de dicha Sub-Comisión; envió al Senor Miriistro una Lista de Obras que éste agradeció por Oficio No 1 18 de 5 de octubre. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.43-44, 2001-2002
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx