Fénix 43-44, 101-128

Lima, 28 de octubre de 1947 Seflor Doctor Don Luis Echecopar García Ministro de Hacienda Avenida Crau, 50 1 MIRAFLORES.- Muy estimado Ministro y amigo: Molesto su atención para pedirle su colaboración personal sobre un asunto de gran interés para la cultura del país. laasSrtas. Augusta y Renée Palma han decidido vender la colección que poseen de originales de Pancho Fierro con anotaciones autógrafas de Don Ricardo. Han venido a visitarme para coniunicármelo diciéndome que naturalmente ellas preferirían que se quedara en el Perú, aunque no tenían mucha esperanza de ello por avaluarla en la suma de medio millón de soles. Posteriornlente, la Sra. Mercedes Gallagher de Parks me ha dicho que el Sr. Jacoby pedía, por su colección de originales del mismo artista la cantidad de SI. 20.000 y que, a su parecer, la colección Palma no podría valer más de 50 a 100.000 soles. Es indudable, por otra parte, que si las Srtas. Palma ofrecen sus acuarelas a Norteamérica siempre obtendrán una cantidad de dinero mayor que la que podrían obtener aquí, aunque no fuera sino debido a la desvalorización de nuestra moneda. ¿Vamos a tener un nuevo caso como el de la colección Pérez de Velasco, el de los documentos Gutiérrez de Quintanilla, el de los papeles de Jorge Corbacho de pasividad inicial para ir después a la lamentación tardía o a la gestión infructuosa? ¿Puede el Estado peruano permanecer indiferente ante el anuncio de que va a salir del país un documento que pertenece a su patrimonio cultural, por su vinculación con la vida de Lima, por su estrecho ligamen con don Ricardo Palma y por su único significado artístico? ¿Los dispositivos del Código Civil que prohíben el tráfico con especies arqueológicas indican que el Perú está legalmente atento a la exportación de tesoros o joyas históricas, únicainente cuando ellas tienen fecha anterior a 1532 quedando indiferente para las de época posterior? ¿Cabría contemplar la posibilidad de una especie de expropiación, que sin lesionar los legítimos intereses de las Srtas. Palma permitiera conservar este tesoro dentro del Perú? Yo le agradecería inuchísimo. si. cuando sus recargadas labores se lo permitan. me hiciera el favor de recibirme para canibiar ideas sobre este asunto y, tratar al misino tiempo, de cifra cuestión de interés vital para la Biblioteca Nacional. Le saluda amistosa y cordialmente su afectisimo amigo, Jorge Basadre Director Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.43-44, 2001-2002

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx