Fénix 43-44, 143-151

Fue Aiidré-Adolphe Disdéri (1819-1890) quien acercó finalmente el tetrato a las clases menos privilegiadas. Utilizaba una cámara de su invención con la cual obtenía de ocho a doce imágenes de pequeño formato, que vendía al reducido precio de cinco francos (esto provocó que el precio de cada impresion se redujera en un 90%). Llamó a este formato "Curte de Visite", y su éxito fue rotundo. El 27 de noviembre de 1854, Disderi patento el primer sistema para idear una manera de hacer Curte de Visite en imágenes múltiples o los retratos en una sola placa fotográfica (se afirman también que él no era realmente el primero en producirlas; este proceso pertenece a un fotógrafo de Marsella llamado Dodero del cual no se tienen mayores referencias).* En mayo de 1859, Disderi se hizo famoso de la noche a la mañana por la vanidad de Napoleón 111.Napoleón, que sacaba sus tropas de París para luchar en Austria, se detuvo ante el estudio de Disderi y le encargó una de sus fotografías multimagen. Quería las imágenes copiadas, montadas y repartidas como tarjetas de visita. Al díasiguiente, todo París copió el ejemplo de Napoleón, Disderi se vio asediado por los modelos y a los pocos días vendió miles de copias y años niás tarde ganaba casi £50,000 al afio a partir de un estudio solamente. Su invento no hubiese sido posible si la técnica del colodión hMrnedol no se desarrolla. Esta técnica es el proceso logrado hacia 1851 por Frederick Scott Archer, mediante el mismo se lograba reproducir las fotografías en albúmina de una forma más rápida e ilimitada en papel de tonos sepia. Esto provocó una considerable disminución en los costos de los retratos fotográficos. Con la popularización del retrato, la fotografía dio, sin duda, uno de los pasos más firmes de cara a su plena consolidación social. Muy pronto, Disderi fue imitado por el fotógrafo inglés John Jabex Edwin Mayall quien, en 1866 pudo fotografiar a ¡a reina Vicroria y al príncipe Aiberto en el Faiacio de Buckingnam. El éxito fue semejante al de su colega francés pues también pudo vender Tarjetas de Visita en grandes cantidades aproximadamente cientos de miles de copias. Un año después, al morir el príncipe, los retratos se convirtieron en objetos muy preciados. Durante la década de 1860s la manía para estas tarjetas llegó a ser inmensa en Inglaterra. Un artículo de un diario ingles, informaba: 2 Leggat, Roberto. Fotografín de Carte-de-Visite. [en linea] Iittp~!!w\~w.rleggat.comlpfiotohistos.l> (Consulta: 10 Jun. 20011 3 El colod~ónhúmedo, de niayor sensibilidad, permitiú reducir el tiempo de exposición; debe su nombre al plcceso de expciician que se efectuaba con la emuls10n húmeda; la albumina consistía en hurnedecer una twja de papel delgado con una mezcla de clara de huevo y cloruro de sodio, al secarse se le agregaba una solucinn de iii!ralo de plata, la cual también se dejaba secar, aunque en la oscuridzd, en seguida se !c colo~abaencima la placa de colodion híimedo y después se exponía a la luz del día; para fijar la imagen se k agiegaba una solución de tiosulfato de sodio y agua, ia cual se lavaba y secaba. Una vez ~oneluido este procedimmto. la albúmina se sumergia en una solución de cloruro de oro con el fin de obtener los tonos deseados y para mar la imagen sobre su superficie por mayor ticmpo. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.43-44, 2001-2002

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx