Fénix 43-44, 27-54

vidas, al amparo de &os venían olros~famikiares y asífue como se formO el centro urbano de la barriada. La famlliaadame, con varios de susmiembros presos en ei c m erinales, es un claro ejemplode grupo doméstico vinculado por completo al Canal que se instala de forma precaria en las inmediaciones de éste, primero en chozos spués en casas de autoconslnicción con materiales que salían del propio campamentoo El tierro de la Córdoba natal y las enormes dificultadesde los familiaresen situaciónde indigenciapara reemprenderuna vida medianamente digna, hace que paulatinamente se vaya mias de8 Campamernbojunto a numerosas familias de puntos diversos s que fueron presos, una vez que obwvieron la libertad, siguieron trabajando en condición de '61iber%~~'9, y otros miembros de la fmilia se emplearoncomo obrerosen lasmismas obras del canal. A su vez, lasmujeres se encagaban de las faenas de lava e los oficiales mili recuerda Enríqueta Adame aquellos penosos aaos: Mi madre venía a ver a mi padre y fue cuando le dijo, mira yo he hablado con un hombre y nos va a dejar una habitación entre Los Merinales y Dos Hermanas, y te vas a traer a los niños para que estés con enos. Y la mujer nos dejó una habitación, mi madre ponía unas colchonetillaspor el suelo y luego íbamos al campamento y los presos amigos de mi padre le daban su plaza de rancho, decían: para Adame que tiene la familia por aquí, porque todos no tenían la familia y había gente muy acomodada, porque de Sevilla había gente de muchísimodinero, y esos no probaban el rancho porque su familia les mandaba otras cosas más buenas. La cuestión es que nosotros íbamos y todos Ios días nos traíamos la comida, el rancho. Y ya despuéscuandomis hermanosvinieron, uno que ha muerto se colocó de peón de topografía, junto con mi cuñado que era topógrafo y murió tuberculoso. Y luego mi hermano Luis que es el más pequeiio, estaba de pinche y Antonio de pagador. Así que ya estaban tos colocadosymi madre sacaba algúndinerillo. [...] DonTomásValiente Garciaque era una bellísima persona le preguntó a mi hermano, dónde viven tus padres. Pues mire usted en una choza que han hecho, porque después pasamos de la habitación a una choza de esparto que hicieron mis hermanos, pues ellos ya estaban acostumbrados a trabajar y la pusieron de barro y cañas por la pared, como las barracas de esas que hay por Valencia, y por arriba: cañas y otras hierbas más finas de esas que cubren para que no cale el agua. Y le dijo, usted cómo es que no me ha dicho que su familia están viviendo de esamanera, a ver si su padre encuentraun sitio y de los materiales que haya aquí en la colonia se puede llevar de todo para que construyan.Así hicimos una casitapor la carretera de la Isla, por dondeestá el polígono industrial, pues por allí estuvimosviviendo un tiempo, porque era una casanormal, con su luzy con todo, y ya mis hermanos estaban mayores, estaban trabajando, pero todos en el campamento, de alli se retiraron todos ... Nos fuimos a trabajar nosotras con mi madre. Traían ropa de los sargentosy de losmilitares de allí y se la lavábamosy se la preparábamos y nos daban un dinero, no sé que nos podían dar por aquello, estábamos mi Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.43-44, 2001-2002

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx