Fénix 43-44, 79-98

Fénix n." 43-44 / 2001-2002 -- socialesson más importantesque las ideas racionalmenteelaboradas.Con relación al rol de los intelectuales, Sowell sefiala lo siguiente: Cuando los intelectualesdesenipefiaronun papel en la historia, no ha sido el de susurrar consejos a los oídos de tos máximos dirigentes sinir ei~riqueciendo las vastas y poderosas corrientes conceptuales que, verdadera o errbnras, impufsan ta acci6n humana." Fi recordamos las distintas posturas y ;gEa"atea~riient~s de Palma y Golizález Rada acecrca de ' ."i.~tos temas, como al generacional, e! papel de lajuventud, Ia kncl6n de la po!ítica, el rol c Ir debecmp'lir lapalabra y su difusiCn, 1m f i ? ~ ~ Jrl proceso y tanbio ~ociai, laq pertenencia: dt~i~kos y ociales,10stalantes para observar h s pnoblernas (como el optimismo y el ~esimismo), s;rkio otros, estaremos en capacidadde ubicar gro.-so mo& 3 cada i no :n cierto tipo de visión social. Prr las soluciones que proponía a todos es% asuntos, es n;uy cercano a la realidad inciuir a Palma dentro de una visión social restringida. En efecto, para este escritor el peso de las herencias étnicas, sociales e históricas eran demasiado comiderables e impedían dejar a los seres Liumanos en libertad para delinear su propio futuro. En sentido contrario, las alternativas ;sbozadkr p r Go~~zá!;"~: P;ad~ 10 a ~ e r ~ s n e Rnckyen en i m visi6rY social de tipo no rcstrir?zk!li E.1 s.r; r:,fimiones es mvy claro q2ic la Iil?c;r ACI ck !&S uccioncs de los s ~ t s ; r i ~ , ~ ~ o s pcsq m5s que c ~ í a I q ~ i ~ r otrs factor como los ~rigenesociales, 'a edad o e! grupo 6tnico y, por ende, su autonomía p a a e~rrumbar su dzrtiio más al!& de cwlquie: poder. Más que rdrar hacic: el pisado, Ganzá'tezPrada se preocupa por edificar el pú~venir. Uirn dejar de tomar ec cuenta ias difewtes adscripciones de Pdma y Goczález Prada en sendas ;ib~,m de intelzchxks, .io dehemos perder <evids que mbo s s e n t h m pro&mldo d ~ : m los libros y el conocimiento, así como un acendrado patriotismo. Por encima del conilívto cultural que protagonizaron, deben ser considerados, al igual que muchos otros hombres de ideas, como dos referencias ineludibles en nuestro devenir intelectual, que siempre están a la mano cuando deseamos conocer más acerca del proceso espiritual del Peréi. 43 Ob. cit., pág. 19. 98 Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.43-44, 2001-2002

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx