fenix-45-50-68
64 Respecto a la oferta - Existen diversas instituciones que desarrollan y difunden información a través de sistemas en base a sus propios objetivos, que son especialmente útiles para los productores rurales en diversos campos. El Ministerio de Agricultura tiene información sobre recursos hídricos, producción y comercialización agropecuaria, así como sanidad animal, vacunación, fertilizantes, etc. El INEI cuenta con indicadores demográficos, económicos, sociales, laborales y de salud. Específicamente, maneja información del IPC (Índice de Precios al Consumidor). INRENA posee información sobre recursos naturales. SENAMHI maneja información sobre el recurso hídrico. La Cámara de Comercio y la Comisión de Promoción de Exportaciones (PROMPEX) cuentan con valiosa información productiva y comercial. También las universidades y las ONG trabajan con información importante, como CEDEPAS, PRA, CARE y CIPDER, que procesan y difunden información pero con una cobertura muy limitada. - Muy pocas instituciones realizan sistematización de la información. - Respecto a los medios de difusión, no existe una estrategia comunicativa definida para tener una mayor cobertura o incluso para responder a necesidades reales de información de la población rural. - Existen dificultades en el estable- cimiento de mecanismos y metodologías de difusión. - Muy pocos sistemas de información acuden a las relaciones inter- institucionales para compartir información y tener mayor cobertura. - No se ha observado que las instituciones hayan definido el segmento de usuarios, ámbito directo y potencial, así como la traducción de la información para mayor efectividad en el usuario o demandante. - No se tiene aún prevista una estrategia para darle un valor de uso a la información, que permita iniciar procesos de sostenibilidad de los sistemas. Respecto de la demanda (o necesidad) de información - Cada localidad tiene un contexto específico y una estructura organizacional en diferente estadio de desarrollo, lo que influye directamente en las necesidades de información y las maneras de cómo demandan la misma. - Hombres y mujeres tienen diferentes necesidades de información, expresan la demanda de forma diferente y tienen estrategias disímiles para obtener o intentar obtener la información que necesitan. Es igualmente cierto que existen diferentes capacidades para procesar la información, estando, en este sentido, las mujeres en desventaja por dedicarse a las actividades domésticas y no acceder, en su gran mayoría, a una educación de calidad. - Una de las principales dificultades es la carencia de horizontalidad en el sistema de información y comunicación. Es muy difícil para los agricultores tener acceso a un medio de difusión para transmitir una noticia importante. También les resulta muy complicado obtener información oportuna para resolver problemas productivos, recibir asistencia técnica y obtener datos de comercialización para sus productos. El acceso a la información es sumamente restringido para el agricultor. 41 - Los diagnósticos realizados demuestran que la necesidad de información es mayor en los temas de precios y mercado, oferta de semilla, mejoramiento de raza, medio ambiente, -------------------- 41 MATURANA CORONEL, Julia. Estudio para la identificación de opciones de mercado para productos agrícolas . Chiclayo : CESS, 2001. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.45, 2008
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx