fenix-45-50-68

58 A diferencia de otros medios de alcance mundial, la Internet da a todos los usuarios la posibilidad de ser remitentes, receptores, emisores de alcance general o reducido. Es utilizada por un número cada vez mayor de personas para conversar, debatir, encontrarse, enseñar, aprender, comprar, vender e intercambiar prácticamente todo tipo de información imaginable. Aplicar las TIC para el desarrollo rural abre las posibilidades de: - Reducir el aislamiento y la marginación de las comunidades rurales. - Facilitar el diálogo entre las comunidades y quienes ejercen sobre ellas algún influjo, tales como los planificadores guberna- mentales, los organismos de desarrollo, los investigadores, los expertos técnicos, los educadores y otros. - Fomentar la participación de las comunidades en las decisiones que afectan sus vidas. - Coordinar los esfuerzos de desarrollo local, regional y nacional para una mayor eficacia y eficiencia. - Facilitar información, conocimientos y capacidades con sensibilidad a las necesidades reales de quien lo recibe. - Contribuir a superar las barreras materiales y financieras que impiden a los investiga- dores agrícolas, los técnicos, los agricultores y otros a intercambiar informaciones y competencias. 27 Debemos ser ingeniosos: muchas de las aplicaciones que podríamos usar para solucionar apremiantes problemas en el campo no requieren necesariamente de infraestructura altamente costosa. 28 La adecuación de equipos en desuso, la instalación de sistemas de radio comunicación y el entrenamiento de la población a través de sistemas off-line pueden ser la punta de un iceberg de impredecibles proporciones. La Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas indicaba, en sus conclusiones de 1997, que el Estado debe construir nuevas capacidades para producir, acceder y/o usar estas tecnologías. Debe comprometerse no solo al desarrollo de una infraestructura básica, sino que también debe priorizar la formulación de políticas en tecnología de la información, regulación de las telecomunicaciones y fomentar programas de entrenamiento y evaluación tecnológica en todas sus entidades. El rol del gobierno y del sector privado es muy importante para apoyar nuevas formas de acceso al mercado, promover el diálogo entre los actores y, lo más importante, proveer servicios públicos adecuados a las condiciones locales. La lógica de la inversión del Estado debe estar enfocada en aplicaciones orientadas a los usuarios y costo-efectivas, más que en aplicaciones fundamentales tecnológicas. 29 La Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas indica, en su informe de 1995, que la nueva tecnología puede (o debe) ser implementada para apoyar sistemas democráticos de toma de decisiones a todos los niveles, un gobierno más efectivo y procesos de aprendizaje permanentes. 2.5 Viejos medios para un nuevo fin El medio radial ofrece un tremendo potencial para promover el desarrollo y la democracia... La radio, relevante, interesante e interactiva, posibilita que comunidades carenciadas sean escuchadas y participen del proceso democrático. Permitiendo así tener una postura frente a los hechos que moldean sus vidas y mejorando, finalmente, su nivel de vida. 30 -------------------- 27 BALIT, Silvia y Wendy TRUELOVE. Nuevas tecnologías de información y comunicación para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria. Publicado el 15 de abril de 1999: <www.rdfs.net/OLDsite/es/thenes/Aapr99as.html >. 28 SÁNCHEZ DE ARMAS, Miguel Ángel. Op. cit. p. 21. 29 Knowledge Societies ... p. 95. 30 GIRARD, Bruce. «Mixing Media: La radiodifusión e Internet para el desarrollo y la democracia». En: Voices , Bangalore, Vol. 3, Nº 3, diciembre de 1999. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.45, 2008

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx