Fénix 46, 63-75
–75– B iblioteca nacional del perú se instauró por Leguía luego del golpe de Estado contra Pardo. En el Archivo Cáce- res encontramos una carta mecanografiada de Cornejo del 1 de diciembre de 1919 respondiendo la carta de Cáceres del 27 de noviembre del mismo año, respecto a un memorial de los sobrevivientes de la batalla de Tarapacá, en la cual solicita una mejora en su renta. En la carta de respuesta se señala que ha sido gestionada la solicitud, la cual se considera de justicia. También existen en el Archivo Cáceres cartas del general César Canevaro, quien acompañó a Cáceres durante la guerra contra Chile, en la guerra civil contra Iglesias, durante sus dos gobiernos; de Forero M. M (Manuel María), abogado y periodista nacido en Tacna en 1864; del civilista Fernando Alvizuri; de otros como Salvador Cavero, Juan Norberto Eléspuru, Teobaldo Eléspuru, Manuel Tafur, del coronel Isaac Recabarren Flores, Jorge L. Eguren, Pedro Más, entre otros tantos. * * * Andrés Avelino Cáceres fue un estratega militar y político, su trayectoria en esas dos facetas de su vida se reconstruye a través del legado que nos dejó, su archivo per- sonal que ahora se custodia en la Biblioteca del Perú. Esta rica documentación alberga más de 28 000 piezas documentales. Documentos que se encuentran a la espera de dilucidar algunos de los hechos que comprenden los años que van de 1872 a 1921. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.46, 2017
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx