Fénix 46, 63-75
–69– B iblioteca nacional del perú ro a la proeza de La Unión para romper el bloqueo impuesto por Huáscar, 13 el Loa y el Matías Cousiños y desembarcar en el puerto de Arica, para luego de culminada su labor en el puerto escabullirse a toda prisa rumbo al sur, rompiendo otra vez el bloque impues- to por la flota chilena, regresa al Callao cumpliendo su misión. Este día memorable para la historia de la Marina de Guerra del Perú, se puede recrear a través de los telegramas que fueron escritos por los mismos soldados peruanos que se encontraban en ese puerto, las cuales posee la Biblioteca Nacional del Perú dentro del Archivo Cáceres, así también estos telegramas que dan cuenta de la hazaña de la corbeta Unión pueden ayudar a llenar los vacíos de los trabajos que se han presentado sobre dicha embarcación. 14 En los telegramas de 1880, se denota la falta de apoyo del gobierno de Piérola a Lizardo Montero, quien se encontraba en el Sur: los soldados reclamaban alimentos, vestimenta, municiones, la llegada de la corbeta Unión significó una luz de esperanza, aunque no fue suficiente para hacer frente al enemigo. Dentro del contexto de la guerra también encontramos cartas de Andrés Aveli- no Cáceres dirigidas a Lizardo Montero, quien había asumido el cargo de presidente provisorio. En esas cartas podemos ver las especulaciones y la mala información con respecto a la intervención de Piérola, pues se creía que este se había aliado con los chilenos para terminar la guerra: Por la prensa chilena y por peruanas venidas de Lima sé que a la fecha no ha llegado ya, debe muy en breve llegar a Lima D. Nicolás de Piérola. Este caballe- ro, se dice, que después de haber acordado con Paris, con el gobierno francés y el Ministro chileno Blest Gana un proyecto de paz […] que ponga término a al conflicto de guerra actual. 15 Luego de varias cartas, donde se piensa que Piérola regresaba como aliado de Chi- le, Cáceres manda otra carta para explicar que todo era un engaño de los chilenos «Parece que las noticias referente a Piérola no han sido sino una invención y una farsa chilena». 16 13 El monitor Huáscar, capturado en el combate naval de Angamos el 8 de octubre de 1879, pasa a formar parte de la flota chilena. 14 En el libro Diario a bordo de la corbeta Unión: guerra del pacifico: testimonio inédito , Hernán Garrido Lecca nos dice que el diario de la corveta Unión tiene un gran valor porque representa un testimo- nio directo de sus hechos. Si bien el registro de este diario inicia el 11 de mayo de 1879 y culmina el 19 de octubre de 1880, no existen registros de todo el mes de marzo de 1880; por tanto, el diario no nos brinda una reseña completa sobre la corveta desde su salida del Callao, su desembarco en el puerto de Arica y luego su travesía para volver al puerto del Callao. 15 Huancayo, setiembre 20 de 1882, Archivo Andrés Avelino Cáceres. 16 Cerro de Pasco, octubre 22 de 1882, Archivo Andrés Avelino Cáceres. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.46, 2017
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx