Fénix 47, 135-150

–147– B iblioteca nacional del perú to de esas manifestaciones culturales. En ese sentido, la creación del Catálogo Colectivo guarda correspondencia con los objetivos institucionales y del sector, inscribiéndose en el Objetivo Estratégico Institucional 3 del Plan Estratégico Institucional (PEI), referido a «proteger el material bibliográfico documental para el ciudadano», propiciando el esta- blecimiento de acciones por parte de la BNP. En cuanto a la base legal, se fundamenta en las funciones establecidas en la Ley N. o 30570, Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú que, en su artículo 5, literal o, indica la ejecución de «acciones de identifica- ción, mapeo y control del patrimonio bibliográfico documental y de sus custodios a nivel nacional», reconociendo la potestad y responsabilidad de la BNP sobre este tipo de patrimonio. Así también, el rol de la BNP como órgano competente se evidencia en el Decreto Supremo N.° 010-2017-MC, Reglamento de la Ley N.° 30570 que, en el artículo 8.2, incisos b y c, indica que ejerce las siguientes atribuciones: b. Vigila y protege los materiales bibliográficos documentales que no tengan la con- dición de Patrimonio Cultural de la Nación y que se encuentren bajo su custodia, teniendo la facultad de imponer las sanciones administrativas que correspondan. c. Los servidores encargados de los materiales bibliográficos documentales declara- dos o no Patrimonio Cultural de la Nación, son responsables de velar por su pro- tección, cuidado e integridad. Estas disposiciones administrativas y legales respaldan al Catálogo Colectivo como una herramienta que brinda protección efectiva a aquellos bienes que no estén con- siderados dentro del patrimonio cultural de la nación, además de reforzar el rol de órgano de control del patrimonio bibliográfico a nivel nacional. PLAN DE IMPLEMENTACIÓN La implementación del proyecto involucra los siguientes aspectos: . Diseño y publicación del Catálogo Colectivo. . Establecimiento de convenios marco con las entidades. . Capacitación del personal. . Registro y control de calidad. . Elaboración de estrategias de difusión. Se inicia con el diseño y publicación de la plataforma virtual para el Catálogo Co- lectivo, en cooperación con la Oficina de Tecnologías de la Información y Estadística (OTIE), unidad orgánica de la BNP . A su vez, la Dirección de Protección de las Colecciones (DPC) establece contac- tos con las entidades públicas o privadas a cargo de bibliotecas patrimoniales para la suscripción de convenios marco, en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx