Fénix 47, 135-150

–143– B iblioteca nacional del perú . Carencia y/o ausencia del personal profesional o capacitado en tratamiento de los bienes bibliográficos documentales y/o valoración del patrimonio. . Inexistencia de herramientas y/o cooperación institucional para la protección de bienes bibliográficos. Para afrontar este panorama, en setiembre de 2018, 12 la Dirección de Protección de las Colecciones, órgano especializado de la BNP en lo referente al estudio, conser- vación, custodia, control y valoración del patrimonio bibliográfico documental, pre- senta el proyecto del Catálogo Colectivo como una herramienta técnica que permite la integración de los fondos de diversas bibliotecas patrimoniales a fin de establecer mecanismos de identificación y control de sus fondos, acompañados de estrategias de difusión y sensibilización sobre este patrimonio. ACERCANDO EL PATRIMONIO: EL CATÁLOGO COLECTIVO BIBLIOGRÁ- FICO DOCUMENTAL NACIONAL El Catálogo Colectivo Bibliográfico Documental Nacional (CCBDN) es parte de un proyecto a largo plazo que tiene como finalidad integrar a las instituciones públi- cas y privadas y ciudadanos en la protección y defensa del patrimonio bibliográfico documental, por medio de la sensibilización sobre su importancia como parte de la identidad y memoria tanto locales como nacionales, así como su difusión mediante la página web, teniendo como objetivos: . Proteger y difundir el patrimonio bibliográfico de la nación. . Sensibilizar a las instancias de gobierno y la ciudadanía sobre la importancia de la gestión y valoración del patrimonio bibliográfico. . Identificar las bibliotecas patrimoniales en riesgo. . Fomentar la cooperación interinstitucional para implementar estrategias de protec- ción integral del patrimonio bibliográfico documental. . Capacitar al personal de las bibliotecas en el tratamiento del material bibliográfico documental. Entre sus beneficiarios directos están las entidades de corte público y/o privado: eclesiásticas, universitarias, regionales, municipales, privadas, entre otras, y los agentes de los Módulos de Verificación de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, los cuales podrán emplear el Catálogo Colectivo como fuente de contrastación en caso de la exportación de bienes. Los beneficiarios indirectos son los ciudadanos en general, al generarse nuevos canales de difusión del patrimonio bibliográfico, así como el des- cubrimiento de nuevas fuentes de investigación. 12 Presentado mediante Informe N.° 042-2018-BNP-J-DPC. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx