Fénix 47, 165-172
–168– F énix n ° 47 / 2019 nominada « El rol de las bibliotecas comunitarias para el desarrollo del Perú » , que se realizó el sábado 22 de julio de 2017 en Puente Piedra. Esta actividad se inició con una videoconferencia a cargo de Arley Orozco, bibliotecario colombiano, participan- te de la Red de Bibliotecas Populares de Antioquía (Rebipoa), Medellín, Colombia. Orozco expuso sobre cómo se inició el vínculo de coordinación entre representantes de las bibliotecas populares y el Estado. Si bien no se buscaba que las bibliotecas po- pulares pierdan su esencia comunitaria, las coordinaciones permitieron generar un mayor alcance e impacto sobre la importancia de las bibliotecas para las comunidades. Posteriormente, tras la presentación de los asistentes, un pequeño grupo conformado por gestores culturales y bibliotecarios peruanos que desarrollan experiencias de bi- bliotecas comunales, se dio inicio a las coordinaciones para organizar el programa del Primer Encuentro Nacional de Bibliotecas Comunales. La segunda mesa de trabajo se realizó el 19 de agosto de 2017. En esta oportunidad, los asistentes realizaron un intercambio de experiencias para conocer mejor el trabajo que desarrollan dentro de sus comunidades. En las semanas posteriores se fueron estableciendo las coordinaciones y concertando reuniones con representantes de ins- tituciones públicas y privadas, cuyo ejercicio académico y laboral estaba vinculado con el fomento del libro, la lectura y las bibliotecas. Se reunieron con Alejandro Neyra Sánchez, entonces director de la Biblioteca Na- cional del Perú; Ezio Neyra Magagna, entonces director de la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura del Perú, y Ana María Talavera Ibarra, decana del Colegio de Bibliotecólogos del Perú. Asimismo, se estableció contacto con jóvenes estudiantes de Bibliotecología y Ciencias de la Información para el apoyo voluntario en las actividades de coordinación, registro y logística durante el evento. El I Encuentro Nacional de Bibliotecas Comunales se realizó los días 10 y 11 de noviembre de 2017, en la Biblioteca Comunal « Don Quijote y su Manchita » . El evento contó con la asistencia de bibliotecarios, gestores culturales, mediadores de lectura y voluntarios, que participan y colaboran de manera activa en bibliotecas comunales y bi- bliotecas itinerantes de Lima y otros departamentos del Perú como Áncash, Cusco, Huá- nuco, Lambayeque y Puno. Con el lema « Bibliotecas para transformar la comunidad » , el I Encuentro Nacional de Bibliotecas Comunales se propuso los siguientes objetivos: 1. Identificar las experiencias de bibliotecas comunales, itinerantes (móviles) o parro- quiales que se desarrollan en todo el país. 2. Promover un espacio de diálogo sobre la importancia de las bibliotecas comunales para el desarrollo de las comunidades. 3. Conocer y reflexionar sobre el proceso histórico y de formación de las bibliotecas comunales, itinerantes (móviles) y parroquiales. 4. Poner en agenda ante las autoridades locales, regionales y nacionales el aporte de las bibliotecas comunales para las sociedades. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx