Fénix 47, 165-172

–171– B iblioteca nacional del perú 3. Conformar el Grupo Impulsor de Bibliotecas Comunales, un colectivo que pro- mueva la articulación de las experiencias bibliotecarias en todo el país. CONCLUSIONES Las bibliotecas comunales son instituciones gestionadas por una comunidad, sobre la base de sus posibilidades económicas o a través de la captación de recursos de la sociedad civil y de las empresas privadas. Pueden clasificarse en bibliotecas comunales, bibliotecas itinerantes (móviles), bibliotecas parroquiales y bibliotecas rurales. Son de carácter público porque atienden a los diferentes grupos de usuarios por medio de servicios orientados a brindar información, promover el arte comunitario y fomentar la lectura. Son también espacios de carácter social y político, pues a través de ellas se propicia el diálogo y la reflexión sobre las problemáticas locales y nacionales. Quienes están a cargo de dirigirlas tienen toda la disposición de hacerlo, a pesar de no haber recibido una formación bibliotecaria profesional. Por ese motivo, es fundamental propiciar espacios de diálogo como el Encuentro Nacional de Bibliotecas Comunales, en los que se pueda intercambiar las buenas prác- Figura N° 2: Taller « Mediación de la lectura desde las bibliotecas comunales » , a cargo de Leda Quintana Rondón. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx