Fénix 47, 49-56

–50– F énix n ° 47 / 2019 LA BIBLIA POLÍGLOTA DE AMBERES Cristóbal Plantin sabía que era hábil en lo que hacía, pero le faltaba algo para ser considerado como el mejor impresor del siglo XVI, y esto fue nada menos que la Biblia Políglota de Amberes. Fue Plantin quien le propuso al rey Felipe II de España imprimir otra Biblia políglota, ya que la que se realizó en Alcalá en 1514-1517, la misma que fue editada en cuatro idiomas, se había agotado en el mercado; asimismo, le planteó la necesidad de hacerlo debido al avance del protestantismo en su reino, pero esta vez mejorada y aumentada para frenar su marcha. Cabe recordar que el rey era un fervien- te creyente de la fe católica, por lo tanto, aceptó ayudar con los medios económicos y académicos que le pedía Plantin para llevar a cabo esta empresa. Al respecto, Delen señala: La necesidad de una edición semejante se hacía sentir imperiosamente como reacción contra la Reforma, como una « nueva arma en defensa de la fe » . Ya en 1514-1517, la famosa Biblia de Alcalá del Cardenal Jiménez de Cisneros había compilado los más antiguos textos bíblicos en hebreo, caldeo, griego y latín. Plantin deseaba hacerlo mejor y crear una verdadera obra maestra de la tipo- grafía al mismo tiempo que un monumento de Ciencia Teológica y Lingüística. Era una empresa tan audaz, para aquella época, que exigiría enormes esfuerzos (1957, p. 23). Para cumplir con este fin, el rey encomendó a su capellán personal Benito Arias Mon- tano, que era un importante miembro de la Iglesia católica y que había asistido y tenido una gran actuación en el Concilio de Trento, 3 que se encargase de la edición de esta gran obra. Fue así que el rey mandó a su capellán a Amberes para reunirse con Plantin para empezar ambos a elaborar una las mejores obras maestras de la bibliografía y que, hoy por hoy, es considerada como una joya bibliográfica admirada no solo por su contenido, sino también por su impecable trabajo de imprenta, es decir, la forma. LA BIBLIA REGIA Y ALGUNOS DETALLES La Biblia Políglota de Amberes se imprimió en ocho volúmenes desde 1569 a 1573, con el financiamiento del rey Felipe II. Por esta razón es llamada también Biblia Regia . Como impresor tuvo la participación decidida de Cristóbal Plantin, que gracias a su excelente trabajo logró obtener el cargo de tipógrafo real, y como editor tuvo a Benito Arias Montano. Cabe señalar que aparte de ambos personajes, también existen otros actores de renombre, que están relacionados con su confección, como Pieter Huys, 3 El Concilio de Trento se realizó de 1545 a 1563. Su objetivo fue definir las doctrinas de la Iglesia en respuesta a los protestantes. Fénix: Revista de la Biblioteca Nacional del Perú. N.47, 2019

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjMx